En el pasado mes de noviembre en su primera semana, asiste a uno de los espacios mas ilustrados con el que me he encontrado, donde no solo fui a escuchar gente hablar y decirme como hacer las cosas en mi futuro, sino me encontré con el maravilloso mundo audiovisual. Tengo que admitir que llegue haya el primer día con cierto miedo, con otras expectativas, sin saber que me esperaba, dado que fui a escoger carrera donde toda la gente era tan diferente, ya todos tenían una carrera o estaban cursando una, trabajaban por lo que amaban o defraudados decían que no hiciera la locura de estudiar para el medio audiovisual, pero tengo que admitir que este medio es encantador(a mi humilde saber).

El primer día fueron los grandes del medio audiovisual de mi amado país, Dago Garcia y Fernando Gaitan, quienes nunca dejaron de decir que el medio era difícil, pero el que realmente lo amaba aguantaba comenzar desde abajo hasta llegar donde se merecía, "ante todo la humildad". También hablaban sobre porque hacer narco-novelas en países como el nuestro, y con la creatividad natural de ellos mencionaban que era porque los gringos ya habían contado la historia, que era hora que nosotros la contáramos y mostráramos la verdad. Después de dos horas de escuchar a estos dos gurus de la televisión colombiana entraron la parte mas amable y risueña del evento la parte de la academia, los mas grandes maestros del cine y la televisión del país, quienes me dejaron encantada con el saber de sus pensamientos, quienes decían que lo mas terrible de sus alumnos era que no leyeran, no vieran televisión y mucho menos películas, seres encantadores que se dedican a enseñar en diferentes universidades a enseñar el humilde arte de narrar historias por medios audiovisuales. todo el tiempo nos decían que la academia es el lugar para cometer errores, que el artista siempre tiene que buscar su lenguaje y en todo momento debe ser un ser integral, en todo momento hablaban sobre que el cine no se enseña se aprende, pero que ante todo el cine conoce el mundo, maneja el mundo pero no se conoce su historia.
Más adelante en el momento de debate llegaban a decir ¿que uno para quien trabaja?¿para quien habla?¿uno tiene que ser complaciente?, y todo se respondía con una sola palabra LENGUAJE.("aprende a aprender").
Más adelante en el momento de debate llegaban a decir ¿que uno para quien trabaja?¿para quien habla?¿uno tiene que ser complaciente?, y todo se respondía con una sola palabra LENGUAJE.("aprende a aprender").
al punto de hablar sobre una industria se llegaba a la conclusión que entre mas industria hay, menos calidad se encuentra, pero mas oportunidades hay para llegar a lo deseado mediocremente, se hablaba sobre la tecnología, el agravante a la ficción surrealista(la tecnología es el desodorante, y el lenguaje es el perfume<en tanto audiovisual se refiere>)
SEGUNDO DÍA:
el segundo día fue realmente apasionante, fue el día donde aprendíamos de todo de lo mas simple a lo mas sencillo del medio comenzando muy temprano con una mujer llamada SANDRA CAROLINA PATIÑO OSPINA, a quien admiro hoy por que tiene uno de los proyectos mas complicados en una país como el nuestro donde se a perdido la cultura, ella lleva casi 10 años haciendo la investigación de una de los medios mas olvidados en el país, EL DOCUMENTAL, su investigación busca rescatar lo poco que se habla de este genero en el país, sin ayuda de nadie saco un libro de mas de 500 paginas y ahora busca sacar la segunda edición, sin costo alguno los reparte y busca ilustrar un poco a la gente sobre este genero. Su trabajo lo pueden encontrar en su pagina http://documentalcolombia.org , y hay mismo pueden encontrar la forma de hacer parte de proyecto tan bonito.
horas mas tarde subieron a tarima "LOS OFICIOS DEL OFICIO" donde se hablaba sobre el como llegar a los puestos en los que esta cada persona y en este medio la humildad es la que manda, cada una de las persona que estaba hablaba sobre su trabajo y dieron tips para cada uno de los oficios desde la educación y la forma de tratar a alguien, hasta paginas donde te enseñan como hacer las cosas, que se adjuntaran al final de este blogg.
después llego la delegada de FDC de COLOMBIA la cual nos contaba de la gran oportunidad que brindan ellos para la gente que no ha tenido la oportunidad de hacer sus proyectos audiovisuales, aquí siempre gana el que tenga el mejor proyecto y sepa mejor exponerlo. conozca lo que quiere decir y lo que quieren escuchar.
mucho mas adelante hubo un conversatorio de documentalistas, pero tengo que admitir que el que mas me llamo la atención fue CAMILO BOTERO, realizador de 16 ALMAS, el contaba que lo que empujaba a hacer esto era que existen cosas por contar<encuentros>, la pasión y las ganas por hacer las cosas, y por esa razón así sea uno de los trabajos peores pagos del país, él lo ama por que es la pasion de su vida hablar de lo que la gente ignora.
(documentales por ver: 16 memorias, ser y tener y un tigre de papel)
TERCER Y ULTIMO DÍA:
Este día estuvo lleno de sorpresas comenzando desde FABIO RUBIANO, uno de los seres mas ilustrados que algún día escuche a hablar, el comenzó a diciendo "el cine no tiene formulas, ni métodos lo único es que debes ser un un ser abierto" exclamaba que la televisión es un reflejo de lo que vivimos, entonces ¿que tanto actuamos? rt:" TOD MUNDO ACTUA, EXEPTO ALGUNOS ACTORES". FABIO como el actor, director y autor de teatro, cine y tv Colombiana mencionaba a uno de los dramaturgos mas grandes en Polonia TADEUS KANTOR, kantor era tan perfeccionista que se entraba a las obras y corregía y arreglaba a los actores en plena obra¡.<yo descare cuando me muera>

también hablo sobre el HAMBLET Aleman comparándolo con el Ingles, HAMBLETS totalmente diferentes...
IDEAS PRINCIPALES RUBIANO:
"Si no encuentro lo que quiero escuchar, crea tu propia historia"
" el cine es la capacidad de escuchar, y capacidad en funcion de la misma"
"la relatividad del cine lo funciona sin propuestas"
"creación colectiva"
º formación de teatro en la fundacion CANDELARIA.
"Si hay tanta locura en el mundo,¿porque no somos iluminados?
"cuando alcances la flor es suficiente"< profecía china>
"el director si no sabe las respuestas se las inventa"
"el saber hacerse las respuestas correctas"
"dejar de tenerle miedo al dinero y la fama"
"EL CINE COLOMBIANO ES UN CEMENTERIO DE OPERAS PRIMA"
Unas horas mas tarde conocimos a LUIS ALBERTO RESTREPO Y DIEGO VASQUES, realizadores de la película colombiana LA PASIÓN DE GABRIEL, todo el tiempo mencionaron lo difícil que era el medio pero entre mas difíciles sean las cosas mas uno las ama, por eso esta película es la favorita de ambos.
Hablaban de la historia del padre Gabriel, quien resulto ser un personaje de la vida real,un sacerdote querido por todos llamado DAMUEL que trabajaba por la sociedad pero también era terco a la ley de Dios y al final terminan matándolo por amar los sueños también de otros.
al final ellos se referian al cine y como hacerlos con fraces tan coloquiales como estas," NO HAY PRETEXTOS PARA NO CONTAR EL CINE, EL CINE RESPONDE A LA LITERATURA, SE ELIMINAN PARTES, SUS PARTES", " lo importante es salir del <closet>".

al final del encuentro fueron dos cinefolos. OSCAR ANDRARE Y ALIRIO GONZALES, quienes son fieles testigos de que el cine no trabaja solo para el cine si no también para la sociedad, Oscar Andrade realizador de la pelicula animada proxima a salir PEQUEÑAS VOCES, Y Alirio Gonzales con la escuela infantil audiovisual en Caqueta Colombia.
RESUMEN:
"tenemos muchas ideas pero no las hacemos y después no las roban"
" En norte américa nunca han visto lo que hacemos sino lo que creen que hacemos"
"una parte de lo que uno hace es por herror"
"metase en problemas por las cosas que amas"
"desear es el futuro es el proponerse metas"
AL FINAL DE LA MOVIDA FUE LA MOVIDA LLEGAMOS A LAS CONCLUSIONES DESDE LO IMPORTANTE DE NO PERDER LOS SUEÑOS, HASTA LO IGNORANTES QUE SOMOS COMO HUMANOS.
BUSQUEN EN YOUTUBE LOS NOMBRES DE PELICULAS, CORTOMETRAJES, LARGOMETRAJES, DOCUMENTALES...
desde lo sucio a lo noble y sutil