miércoles, 29 de diciembre de 2010

LA MOVIDA AUDIOVISUAL

En el pasado mes de noviembre en su primera semana, asiste a uno de los espacios mas ilustrados con el que me he encontrado, donde no solo fui a escuchar gente hablar y decirme como hacer las cosas en mi futuro, sino me encontré con el maravilloso mundo audiovisual. Tengo que admitir que llegue haya el primer día con cierto miedo, con otras expectativas, sin saber que me esperaba, dado que fui a escoger carrera donde toda la gente era tan diferente, ya todos tenían una carrera o estaban cursando una, trabajaban por lo que amaban o defraudados decían que no hiciera la locura de estudiar para el medio audiovisual, pero tengo que admitir que este medio es encantador(a mi humilde saber).

El primer día fueron los grandes del medio audiovisual de mi amado país, Dago Garcia y Fernando Gaitan, quienes nunca dejaron de decir que el medio era difícil, pero el que realmente lo amaba aguantaba comenzar desde abajo hasta llegar donde se merecía, "ante todo la humildad".  También hablaban sobre porque hacer narco-novelas en países como el nuestro, y con la creatividad natural de ellos mencionaban que era porque los gringos ya habían contado la historia, que era hora que nosotros la contáramos y mostráramos la verdad. Después de dos horas de escuchar a estos dos gurus de la televisión colombiana entraron la parte mas amable y risueña del evento la parte de la academia, los mas grandes maestros del cine y la televisión del país, quienes me dejaron encantada con el saber de sus pensamientos, quienes decían que lo mas terrible de sus alumnos era que no leyeran, no vieran televisión y mucho menos películas, seres encantadores que se dedican a enseñar en diferentes universidades a enseñar el humilde arte de narrar historias por medios audiovisuales. todo el tiempo nos decían que la academia es el lugar para cometer errores, que el artista siempre tiene que buscar su lenguaje y en todo momento debe ser un ser integral, en todo momento hablaban sobre que el cine no se enseña se aprende, pero que ante todo el cine conoce el mundo, maneja el mundo pero no se conoce su historia.
Más adelante en el momento de debate llegaban a decir ¿que uno para quien trabaja?¿para quien habla?¿uno tiene que ser complaciente?, y todo se respondía con una sola palabra  LENGUAJE.("aprende a aprender").

al punto de hablar sobre una industria se llegaba a la conclusión que entre mas industria hay, menos calidad se encuentra, pero mas oportunidades hay para llegar a lo deseado mediocremente, se hablaba sobre la tecnología, el agravante a la ficción surrealista(la tecnología es el desodorante, y el lenguaje es el perfume<en tanto audiovisual se refiere>)

SEGUNDO DÍA:
el segundo día fue realmente apasionante, fue el día donde aprendíamos de todo de lo mas simple a lo mas sencillo del medio comenzando muy temprano con una mujer llamada SANDRA CAROLINA PATIÑO OSPINA, a quien admiro hoy por que tiene uno de los proyectos mas complicados en una país como el nuestro donde se a perdido la cultura, ella lleva casi 10 años haciendo la investigación de una de los medios mas olvidados en el país, EL DOCUMENTAL, su investigación busca rescatar lo poco que se habla de este genero en el país, sin ayuda de nadie saco un libro de mas de 500 paginas y ahora busca sacar la segunda edición, sin costo alguno los reparte y busca ilustrar un poco a la gente sobre este genero. Su trabajo lo pueden encontrar en su pagina http://documentalcolombia.org , y hay mismo pueden encontrar la forma de hacer parte de proyecto tan bonito.
horas mas tarde subieron a tarima "LOS OFICIOS DEL OFICIO"  donde se hablaba sobre el como llegar a los puestos en los que esta cada persona y en este medio la humildad es la que manda, cada una de las persona que estaba hablaba sobre su trabajo y dieron tips para cada uno de los oficios desde la educación y la forma de tratar a alguien, hasta paginas donde te enseñan como hacer las cosas, que se adjuntaran al final de este blogg.
después llego la delegada de FDC de COLOMBIA la cual nos contaba de la gran oportunidad que brindan ellos para la gente que no ha tenido la oportunidad de hacer sus proyectos audiovisuales,  aquí siempre gana el que tenga el mejor proyecto y sepa mejor exponerlo. conozca lo que quiere decir y lo que quieren escuchar.

mucho mas adelante hubo un conversatorio de documentalistas, pero tengo que admitir que el que mas me llamo la atención fue CAMILO BOTERO, realizador de 16 ALMAS, el contaba que  lo que empujaba a hacer esto era que existen cosas por contar<encuentros>, la pasión y las ganas por hacer las cosas, y por esa razón así sea uno de los trabajos peores pagos del país, él lo ama por que es la pasion de su vida hablar de lo que la gente ignora.
(documentales por ver: 16 memorias, ser y tener y un tigre de papel)  

TERCER Y ULTIMO DÍA:

Este día estuvo lleno de sorpresas comenzando desde FABIO RUBIANO, uno de los seres mas ilustrados que algún día escuche a hablar, el comenzó a diciendo "el cine no tiene formulas, ni métodos lo único es que debes ser un un ser abierto"   exclamaba que la televisión es un reflejo de lo que vivimos, entonces ¿que tanto actuamos? rt:" TOD MUNDO ACTUA, EXEPTO ALGUNOS ACTORES".  FABIO como el actor, director y autor de teatro, cine y tv Colombiana mencionaba a uno de los dramaturgos mas grandes en Polonia TADEUS KANTOR, kantor era tan perfeccionista que se entraba a las obras y corregía y arreglaba a los actores en plena obra¡.<yo descare cuando me muera>

también hablo sobre el HAMBLET Aleman comparándolo con el  Ingles, HAMBLETS  totalmente diferentes... 

IDEAS PRINCIPALES RUBIANO:
"Si no encuentro lo que quiero escuchar, crea tu propia historia"
" el cine es la capacidad de escuchar, y capacidad en funcion de la misma"
"la relatividad del cine lo funciona sin propuestas"
"creación colectiva"
º formación de teatro  en la fundacion CANDELARIA.
"Si hay tanta locura en el mundo,¿porque no somos iluminados?
"cuando alcances la flor es suficiente"< profecía china>  
"el director si no sabe las respuestas se las inventa"
"el saber hacerse las respuestas correctas"
"dejar de tenerle miedo al dinero y la fama"
"EL CINE COLOMBIANO ES UN CEMENTERIO DE OPERAS PRIMA"

Unas horas mas tarde  conocimos a  LUIS ALBERTO RESTREPO Y DIEGO VASQUES, realizadores de la película colombiana LA PASIÓN DE GABRIEL, todo el tiempo mencionaron lo  difícil que era el medio pero entre mas difíciles sean las cosas mas uno las ama, por eso esta película es la favorita de ambos. 
Hablaban de la historia del padre Gabriel, quien resulto  ser un personaje de la vida real,un sacerdote querido por todos llamado DAMUEL que trabajaba por la sociedad pero también era terco a la ley de Dios y al final terminan matándolo por amar los sueños también de otros.
al final ellos se referian al cine y como hacerlos con fraces tan coloquiales como estas," NO HAY PRETEXTOS  PARA NO CONTAR EL CINE, EL CINE RESPONDE A LA LITERATURA, SE ELIMINAN PARTES, SUS PARTES", " lo importante es salir del <closet>".


al final del encuentro fueron dos cinefolos. OSCAR ANDRARE Y ALIRIO GONZALES, quienes son fieles testigos de que el cine no trabaja solo para el cine si no también para la sociedad, Oscar Andrade  realizador de la pelicula animada proxima a  salir PEQUEÑAS VOCES, Y Alirio Gonzales con la escuela infantil audiovisual en Caqueta Colombia.


RESUMEN:
"tenemos muchas ideas pero no las hacemos y después no las roban"
" En norte américa nunca han visto lo que hacemos sino lo que creen que hacemos"
"una parte de lo que uno hace es por herror"
"metase en problemas por las cosas que amas"
"desear es el futuro es el proponerse metas"




 AL FINAL DE LA MOVIDA FUE LA MOVIDA LLEGAMOS A LAS CONCLUSIONES DESDE LO IMPORTANTE DE NO PERDER LOS SUEÑOS, HASTA LO IGNORANTES QUE SOMOS COMO HUMANOS.


 BUSQUEN EN YOUTUBE LOS NOMBRES DE PELICULAS, CORTOMETRAJES, LARGOMETRAJES, DOCUMENTALES...

desde lo sucio a lo noble y sutil


martes, 14 de diciembre de 2010

TE PRESENTO A LAURA... COSAS POR HACER

Hace algunos días me vi una película que me dejo inspirada para hacer cosas que solo el amor a la vida te permite hacer.
la película llamada TE PRESENTO A LAURA me dejo una idea genial para hacer este año que entra, pero solo y únicamente se puede hacer acompañado de alguien... el encabezado de la idea se llama LA LISTA, donde hay que escribir solo cosas que debas hacer en tu vida por mas ridículas, incoherentes y estúpidas que suenen...  
la lista de Laura comenzaba con que tenia que salvar la vida de alguien y cuidarla y de esta manera comienza el mas interesante y alegre de los meses de ellos, Sebastian (a quien le salva la vida) y Laura.  

LISTA LAURA
º salvar y cuidar la vida de alguien
º reír hasta que duela la panza
º gritar en una estatua lo mas alto que puedas
º cachondear algunos abuelitos
º bailar ridículo en una plaza
º donar ropa
º dar mil abrazos
º gritar barrabasadas a media noche
º montar motos Harly
º VIVIR¡¡


 Irónicamente al final de la película es que  Laura muere y después vive para contar lo hermoso que es vivir la vida... y lo terriblemente absurdo que seria morir.
 Lo bonito de la película es como muestra que no estamos solos... solo nos sentimos así por que no hemos encontrado la persona que nos acompañe en nuestra soledad  y la gracia de esta lista es encontrar la inmensa soledad de nuestros pensamientos egoístas, aunque solos llegamos al mundo, solos no nos vamos, ni nos quedamos en el

al final a lo que quiero llegar con esto es que todos debemos tener una lista de cosas por hacer, o cosas que queremos lograr,sueños metas... yo lo buscare hacer para este año cosas cercanas a mi, a mi presente, ya encontré a la persona con la que buscare lograr todas las cosas que escribiré en aquella lista.
LISTA DE JESS
< Subir la torre colpatria  por las escaleras  y 
gritar hasta que se me acabe el aire
< enamorarme  por primera vez locamente
sin temor a perder ni ganar nada
< escribir una cancion de odio¡
<volar parapente
<perder el miedo a la oscuridad
<bailar en la mitad de la plaza en un centro 
comercial como quiera
<ganarme la primera beca
< regalar abrazos en un evento
< leerme 10 libros mínimo en el año
<escribir las memorias de ami abuelita y tío
<irme de misiones
<conseguir mucha plata
<que venga jarabe de palo e ir a un concierto
<defender  los derechos de quien se los quiten
<tomar la mejor foto del mundo
<subirme en  una moto
<...> falta terminarla
  


PRETENDO OLVIDAR

llevo varios dias intentando escribir algo interesante pero no e podido por el simple echo de que e andado pensando en un amor correspondido de una extraña manera... como es el de aquel personaje de innumerables apodos, de una peculiar manera de ser, de un intelecto sobresaliente... aquel ser que solo  se le puede llamar  EX.

Este sujeto le encanta hacerme sentir de esta manera tan "extraña", le gusta saber que pienso en el, que creo que aun lo quiero,  pero solo se una cosa... cada vez que lo veo estoy en otro mundo. Hace cinco minutos me hablo por el MSN cancelando una cita que teníamos para el día de mañana     y por tal e decidido una sola cosa¡
aunque suene dolido creo que debo hacer esto, por el simple echo de que no pensó en mi cuando me cancelo, o cuando llevamos 4 meses sin vernos y habíamos prometido vernos antes de que terminara el año...

  OLVIDAR...
¿Olvidar?
olvidar es exagerar los sentimientos es darle demasiada importancia a cosas insignificantes, pero como alguna vez leí en alguna pag de Oscar Andrade " no hay peor venganza que el olvido" y eso si le duele a cualquier persona que piense enamorarse de otra, le duele que lo intenten olvidar... por mas que la persona diga no amar.

años atrás aprendí muchas cosas... aprendí a ser yo, a volar, amar y colorear paginas en blanco de mi memoria, pero sobre todo a crear nuevos mundos y eso es lo que estoy dispuesta a hacer ahora que te intentan acercar nuevamente a mi... suena feo pero creo en cosas que solo pueden creer personas como yo y es que no me amas lo suficiente... ni-siquiera llegas a quererme para decirme solo un día que haces lo que yo quiera... los buenos amigos hacen eso por las personas que quieren y eso es lo que no haces después de decirme que seamos amigos , ¿amigos?  tu y yo no podemos ser buenos amigos... porque tu y solo tu no sabes que se significa tener un amigo o al menos no lo demuestras...
algún dia terminare de escribir este blogg y tu  y solo tu entenderás por que lo escribí realmente...
y sabras que nunca se trato de ti, ni de mi... si no de nuestro alrededor... te odio de la manera mas compleja posible, para que nunca entiendas que realmente te amo de la manera mas sencilla de este plantea... la sideral.

se que te quiero cuando te vas... mi corazón no sabe querer hasta que te vuelva a ver 

lunes, 22 de noviembre de 2010

¿MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA O MEDIOS DE MIEDOS MASIVOS?

En un mundo globalizado como el nuestro, donde el cuarto sector economico es la base fundamental de la sociedad, donde la información, su veracidad y rapidez son el factor más importante para que la gente crédula y muchas veces ignorante, se coma toda la información sin dejar espacio a la reflexión, y de esa misma forma controlar de una u otra manera la población, permitiéndole al  receptor ser simplemente  un ente que recibe y recibe información y no puede actuar.
Durante años la informatizacion del mundo a tenido dos fines totalmente contrarios, informar y controlar (que mejor manera de cegar a un pueblo cojo) y de esta manera nunca tener opción a llegar a un verdad real, como lo decia Humberto Eco (libro: en que creen los que no creen), “el que descubre un engaño, se esta engañando de otro modo”  pues en paises como  Colombia, donde no se puede creer ya nisiquiera en nuestros gobernantes y menos en lideres espiritules o mejor dicho monopolios espirituales, que con los trucos de la fe, engañan a la gente  obligandolos a ser a todos iguales, buscando una igualdad hasta de pensamientos. Y callan o mandan a callar quien piense diferente, como Rene Perez vocalista de la agrupacion calle 13, quien no se encuentra de acuerdo con todas las  injusticias del mundo y en todo momento lo censuran por cantar lo que piensa, por decir lo que todos sabemos y ninguno se atreve a decir. 
Los medios de comunicación son medio masivos, que buscan un derroche mental, estrcutural del ser humano, que no permiten escuchar, las reflexiones complejas que pasan por la mente de cada ser, atrayendo la idea de la deshumanisación, construyendo verdades absolutas tan faciles de destruir como los castillos de arena, lo importante realmente al hacer esto seria pasar la factura por la destruccion de este, es decir llegar a un acuerdo con la persona dueña del castillo por el simple echo de que ahora uno tambien seria parte del engaño, pero de igual manera tambien seriamos parte de la verdad, dado que como dice Humberto Eco “la verdad se costituye apartir de los acuerdos estre los hombres” .
Carlos M. Martini decia que “una cosa es hablar de la vida humana y de su defensa, desde el punto de vista etico y otra es preguntarse por la manera concreta mediante la cual una legislacion puede defender… estos valores en una determinada situacion civil y politica”  es decir el gobierno deberia intervenir en el momento de que a los ciudadanos se nos niega el derecho a la verdad, a la información pero que hacer si ellos prefieren invertir mas dinero en conciertos en eventos de despeje, en momentos de olvido, y no en educacion en invertir en canales que tienen mucho potencial cultural, intelectual y no en canales que solo estan con el fin de cegar mas una poblacion ciega por naturaleza.
 Para finalizar me gustaria citar a el premio nobel de la literatura JOSE SARAMAGO, con su libro ensayo sobre la ceguera “el relato no sera seguido al pie de la letra, siendo sustituido por una peorganizacion del discurso oral, orientado en el sentido de valorizar la informacion, mediante l uso de un vocabulario correcto y adecuado.  Esta alteracion no prevista antes está motivada por la expresion “bajo control”, nada vernácula, empleada por el narrador, que poco a poco la va descalificando como relator complementario, deciamos, de estos extraordinarios acontecimoentos, cuando se sabe que la descripcion de cualquier hecho gana con la propiedad y el rigor de los terminos…”   con esto solo se resume el labor del periodista, pero para dejar claro que al final con este proyecto  solo se busca fianlmente demostrar lo esencial del saber comunicativo, pero lo peligroso que es en manos de personas  que solo buscan un bien individual y no común. Que terminan matando lideres intelectuales de las naciones por el simple hecho de comunicarle al pueblo lo justamente necesario que se debe saber sobre esos seres individualistas, pero como dice Residente Calle 13 “tumbaron al hombre pero no sus ideas”, o como dijo Jaime Garzon en una de las entrevistasque hizo, “es preferible morir por una causa que por martir o cobarde”.

CARPE DIEM...

lo que escribo hoy tal-vez nadie le importe, tal-vez no es lo que quieran escuchar en este momento, pero es lo que quiero decir en este preciso instante, que veo como  están las cosas en mi vida y en la de mi alrededor.
En estos días esta de moda sentirse grande, sentirse mas que los demás, ¿pero que tiene de malo sentirse así? si hoy mismo me siento tal y de esa manera¡,  siento que barrí con lo inimaginable de la vida, siento que soy mas grande que el mundo, y no es porque haya empezado mi dieta hoy, si no por que hoy abrí los ojos como ningún otro día y me di cuenta de todo lo que había logrado durante este año, y decidí descansar un rato, despejarme, darle gracias al señor, pero también disfrutar del momento, botar toda esa basura recogida durante todo el año, todos esos trabajos escolares  inservibles en mi futuro, fotos imbéciles que algún día me tome como el ser híbrido que llevo adentro... todo ese photoshop que hice de mi vida durante este año, pero también recordé el momento, el preciso momento que fui feliz, este año conocí gente incitadora a mi libertad espiritual que me llevo a ese momento que hizo de mi la mujer mas feliz del mundo.


 A ese día lo llame la despedida, muy original nombre para ese momento, pues quien iba a imaginar despedirse en esta época de alguien, y ahora asumo las consecuencias de esto pero es triste decirlo que siento perder a la gente de la cual me despido, sean lo que sean les pude llamar amigos, pero todo pasa por algo y día tras día hay que avanzar sea como sea avanzar, claro sin pisotear a nadie, pero de esto es que se trata la vida de amar a alguien y amarla tanto que el tiempo deje despedirse de esa persona, que la deje avanzar, crecer dejar que deje de ser un ser y se convierta en humano... es difícil entenderlo en el momento pero es divertido descubrirlo cuando sientes que perdiste a  esa persona.


También en estos momentos de incertidumbres lo que queda decir es ÉXITOS... todo se ve bien en cada uno de ustedes, la fe esta en cada uno... los sueños existen y son muchos, nunca dejen de soñar, y por este medio quisiera agregar una promesa de amistad:
 PROMESA:el próximo 30 de noviembre nos graduamos
porque no prometer encontrarnos cada año
ese mismo día 30 de noviembre hasta el día 
que nos muramos.

Esta es mi promesa no se la de ustedes, tal-vez les suene, tal-vez no, pero de eso es lo que se trata hacer una promesa, esperar cosas inesperadas del ser amado, es este caso mis amigas... mis parceritas, mis peluchis...

las quiero mucho y espero que todo salga bien, nunca se detengan, adelante siempre adelante el limite es la muerte... disfruten cada día como sea el ultimo  y finalmente encuentren a quien amar son las lecciones de la vida y como dice PAULA ALEJANDRA ROJAS RODRIGEZ... "CARPE DIEM" que en español se significa, aprovecha el momento, no lo malgastes o "SAPERE AUDE" que significa atrévete a saber. 

viernes, 12 de noviembre de 2010

los primeros escritos 2

COMO ERES CAPAZ

No entiendo como eres capaz
de levantarte todos los días y seguir luchando por mi
como eres capaz de prender el radio
 y escuchar la música que nos une 
como eres capaz de seguir pensando en ti
cuando yo estoy a tu lado
como eres capaz de ir todos los días a mi puerta
y dejarme los papelitos azules en mi puerta,
como eres capaz de seguir intentando llevarme al cielo
en tus avioncitos de papel,
como eres capaz de seguir componiendo canciones de amor,
cuando ya no lo tienes
como eres capaz de seguir volando con mis avioncitos cumple sueños.

Pero no entiendo como soy capaz de decirte esto 
si aun tienes mi amor,
 mis avioncitos cumple sueños,
y los pasajes que llevan al cielo

los primeros escritos

¿Porque?
No se porque,
siempre tengo que pensar en ti,
porque siempre
tengo que escuchar tu voz siempre en mi cabeza,
porque veo tu nombre en todas partes,
porque me acuerdo de tus besos y tus abrigadores abrazos,
porque no te veo ya aquí,
porque no me siento contigo,
no se porque siempre me tengo que preguntar el porque,
y nunca tengo mis respuestas.




Mi única respuesta es porque te amo,
porque eres lo mas lindo de mi vida,
lo mas lindo que me ha pasado,
porque tu luz ilumina mi camino,
porque mis ojos te ven solo a ti,
porque eres mi vida,
mi todo, mi nada,
porque simplemente eres tu




Gracias por la inspiración... 2008

martes, 2 de noviembre de 2010

¿medios masivos de comunicación o miedos masivos de comunicación?

En un mundo globalizado como el nuestro, donde el cuarto sector economico es la base fundamental de la sociedad, donde la información, su veracidad y rapidez son el factor más importante para que la gente crédula y muchas veces ignorante, se coma toda la información sin dejar espacio a la reflexión, y de esa misma forma controlar de una u otra manera la población, permitiéndole al  receptor ser simplemente  un ente que recibe y recibe información y no puede actuar.
Durante años la informatizacion del mundo a tenido dos fines totalmente contrarios, informar y controlar (que mejor manera de cegar a un pueblo cojo) y de esta manera nunca tener opción a llegar a un verdad real, como lo decia Humberto Eco (libro: en que creen los que no creen), “el que descubre un engaño, se esta engañando de otro modo”  pues en paises como  Colombia, donde no se puede creer ya nisiquiera en nuestros gobernantes y menos en lideres espiritules o mejor dicho monopolios espirituales, que con los trucos de la fe, engañan a la gente  obligandolos a ser a todos iguales, buscando una igualdad hasta de pensamientos. Y callan o mandan a callar quien piense diferente, como Rene Perez vocalista de la agrupacion calle 13, quien no se encuentra de acuerdo con todas las  injusticias del mundo y en todo momento lo censuran por cantar lo que piensa, por decir lo que todos sabemos y ninguno se atreve a decir. 
Los medios de comunicación son medio masivos, que buscan un derroche mental, estrcutural del ser humano, que no permiten escuchar, las reflexiones complejas que pasan por la mente de cada ser, atrayendo la idea de la deshumanisación, construyendo verdades absolutas tan faciles de destruir como los castillos de arena, lo importante realmente al hacer esto seria pasar la factura por la destruccion de este, es decir llegar a un acuerdo con la persona dueña del castillo por el simple echo de que ahora uno tambien seria parte del engaño, pero de igual manera tambien seriamos parte de la verdad, dado que como dice Humberto Eco “la verdad se costituye apartir de los acuerdos estre los hombres” .
Carlos M. Martini decia que “una cosa es hablar de la vida humana y de su defensa, desde el punto de vista etico y otra es preguntarse por la manera concreta mediante la cual una legislacion puede defender… estos valores en una determinada situacion civil y politica”  es decir el gobierno deberia intervenir en el momento de que a los ciudadanos se nos niega el derecho a la verdad, a la información pero que hacer si ellos prefieren invertir mas dinero en conciertos en eventos de despeje, en momentos de olvido, y no en educacion en invertir en canales que tienen mucho potencial cultural, intelectual y no en canales que solo estan con el fin de cegar mas una poblacion ciega por naturaleza.
 Para finalizar me gustaria citar a el premio nobel de la literatura JOSE SARAMAGO, con su libro ensayo sobre la ceguera “el relato no sera seguido al pie de la letra, siendo sustituido por una peorganizacion del discurso oral, orientado en el sentido de valorizar la informacion, mediante l uso de un vocabulario correcto y adecuado.  Esta alteracion no prevista antes está motivada por la expresion “bajo control”, nada vernácula, empleada por el narrador, que poco a poco la va descalificando como relator complementario, deciamos, de estos extraordinarios acontecimoentos, cuando se sabe que la descripcion de cualquier hecho gana con la propiedad y el rigor de los terminos…”   con esto solo se resume el labor del periodista, pero para dejar claro que al final con este proyecto  solo se busca fianlmente demostrar lo esencial del saber comunicativo, pero lo peligroso que es en manos de personas  que solo buscan un bien individual y no común. Que terminan matando lideres intelectuales de las naciones por el simple hecho de comunicarle al pueblo lo justamente necesario que se debe saber sobre esos seres individualistas, pero como dice Residente Calle 13 “tumbaron al hombre pero no sus ideas”, o como dijo Jaime Garzon en una de las entrevistasque hizo, “es preferible morir por una causa que por martir o cobarde”.

viernes, 29 de octubre de 2010

el hombre no progresa, por que su alma es la misma



“EL HOMBRE NO PROGRESA, POR QUE SU ALMA ES LA MISMA”

Durante años se ha hablado que los países latinoamericanos en sus formas de gobierno, estándares económicos y educativos, son la “copia barata” de los países europeos (en su gran mayoría), una idea no tan descabellada a la hora de analizar la historia latinoamericana.   
En el siglo XV países casi todos europeos comenzaron a colonizar terrenos americanos, dejando grandes marcas en ellos, implementando nuevas culturas a los nativos latinos, después del largo periodo de las colonias, los americanos deciden revelarse. Desde ese momento los americanos han intentado ser “libres”, crear una cultura, que hasta el día de hoy no se ha logrado. Pero como hacerlo si, el hombre está aliado a las costumbres conservadoras de esa época de conquista.
El escritor, antropólogo y sociólogo brasileño Gilberto Feyre, habla de la cultura hibrida como una opción, los países latinos aunque muy parecidos pero diferentes a los europeos,  sus  formas de hibridación, varían en el simple hecho de que en América latina nos encontramos en una cultura hibrida tropical y en Europa se encuentran en una hibridación “moderna” o industrial,   pues según Feyre los europeos son más  civilizados. Escribiendo una ecuación simple sobre esto, para definir a una nación como hibrida tropical o moderna:
Cultura nacional/civilización moderna=hibridación.
Pues de lo que  él nos ilustra es que si una nación no tiene unas bases culturales fuertes, la civilización moderna va a hibridarla, dependiendo de esta teoría ningún país de ninguna parte del mundo se salvaría a ser una sociedad hibrida, pues los medios de comunicación juegan un gran papel aquí, como difundidores de la información que llega a la cabeza de los receptores en muchas veces ignorantes a una realidad, volviéndolos seres del consumo, seres híbridos, o como dice el escritor y físico argentino Ernesto Sábato, en su ensayo hombres y engranajes “el capitalismo moderno y la ciencia positiva son las dos caras de una misma realidad desposeída de atributos concretos, de una abstracta fantasmagórica de la también forma parte el hombre, pero no ya el hombre concreto e individual, sino el hombre-masa, ese extraño ser con aspecto todavía humano, con ojos, llanto, voz y emociones, pero en verdad engranaje de una gigantesca maquinaria anónima. Este es el destino contradictorio de aquel semidiós renacentista que reivindico su individualidad, que orgullosamente  se levanto contra Dios, proclamando su voluntad de dominio y transformación  de las cosas. Ignoraba que también el llegaría a transformarse en cosa” quien podría decirlo mejor, las palabras exactas para describir al ser hibrido de la sociedad, un ser capaz de ser como todo mundo, con las mismas ambiciones y sueños que todos, ahora una simple maquina.
También como parte de la hibridación que vivimos y  parte de ella, podemos hablar sobre las malformadas pero a veces innecesarias y concretas costumbres de educación. Dado que se supondría, que  la educación de cada nación debería ser  planeada apartir de sus condiciones como nación, cultura, nivel de producción, necesidad de la población, terreno, economía, desempeño frente al mundo  y muchas cosas más, se tendría que plantear una buena formación educativa  de los nacientes en cada uno de los países, sin decir que en países como el nuestro, Colombia,  nos enseñen a cultivar solo papa y café, sino que en países como el nuestro nos enseñen a explotar, tratar y comercializar,  nuestra materia prima, no a venderla a bajos precios para que países como USA y  CHINA  aproveché esto solo para vender  a precios mucho mas inferiores a lo que se les vende, volviéndome a dirigir a mi ídolo literario Ernesto Sábato en su libro antes del fin  nos menciona  lo siguiente, “toda educación depende de la filosofía de la cultura. Que la presida, y debido a estos obsecuentes imitadores de los “países avanzados”- ¿avanzados en qué?-corremos el peligro de propagar aun más la robotización, debemos oponernos al vaciamiento de nuestra cultura, devastada por esos economistas que solo entienden del Producto Interno Bruto- jamás una expresión tan bien lograda-, que están reduciendo la educación al conocimiento de la técnica y de la informática, útiles para  los negocios, pero carente de saberes fundamentales que revele el arte”  con toda razón me argumento con esto para sustentar que el ser se ve amarrado a una sociedad que tal vez ni el mismo entiende,  pues la necesidad del saber del hambre es tan grande, que se llena de estos saberes  y  terminan por no  aprender, por la sobre explotación de la mente humana.
Para concluir quiero hacer una sola pregunta ¿se puede considerar tan malo ser un ser hibrido si al menos como nación vamos a tener la facilidad de ser reconocidos internacionalmente y de esta manera generar mayores fuentes de ingreso al país?.

lunes, 25 de octubre de 2010

II Todo pasa por algo.

tal vez hoy sea uno de esos días donde escribir es la mejor sensación, donde sonreír es algo que te place hacer, y no duelen los cachetes si lo haces durante mucho tiempo , hoy es uno de esos días que te quieres enamorar, donde no importa nada mas en tu corazón que el buen rato que estas pasando,ese ínfimo momento que quedara en ti por siempre.
ayer fue el comienzo de esta historia, un día donde tienes que tomar decisiones que pueden cambiar tu vida, tus sentimientos, tu mundo. ayer me preguntaron lo mas difícil que e tenido que contestar en mi vida, ¿cual es el momento mas importante de su vida?, ¿que clase de pregunta es esa?, tuve que pensarlo durante tanto tiempo no sabia que escribir, por donde empezar, realmente no podía hablar de un momento, no hay nada que me haya marcado la vida en dos, pues siempre e intentado ser feliz sin necesidad de nada que me obligue a nunca olvidar.
me sentía tan mal de no poder responder una pregunta aveces tan sencilla como esa que dure mas de una hora escribiendo 15 renglones, todo mundo dentro de ese salón duraba 5 minutos  escribiendo eso salían tan rápido que me daba miedo ser la ultima, pero al final encontré mi historia mi momento, no puedo escribirlo al pie de la letra, pues por mas buena que sea mi memoria no alcanzo a recordar el orden exacto de las palabras, pero fue mas o menos así:
Lagrima tras lagrima e derramado, no siempre de tristeza mas que todo de felicidad, de alegría, por buenos momentos, casi nunca e llorado de dolor, los mejores momentos que guardo en mi son muchos, aveces disfruto hasta poder ir al baño o tener gripe, o la casualidad del golpe de un amigo bastante brusco, pero ninguno de esos momentos felices han podido hacer parte de lo que guardo realmente en mi.
aveces cuando te hacen esa pregunta tu piensas en responder cosas felices como el día que te graduaste del colegio, o el momento de que te dieron tu primer beso, o tal-vez te dieron algo que querías o ganaste un premio por cualquier cosa en lo que seas bueno, pero aveces esas cosas son tan pequeñas que simplemente las disfrutas, y aveces te sirven para demostrar cosas que no eres a la gente.
yo solo e tenido un momento importante en mi vida, un momento no tan feliz, como todo mundo a de escribir en estos quince renglones, ese momento me marco de por vida me enseño a caer, levantarme, sonreír, callar,  llorar, me demostró que no era tan fuerte como creía, pero me enseño a hacerlo.
ese momento lo titulo, la primera ves que sentí la muerte, pues en mis 18 años de vida nunca había sentido la muerte tan cerca como ese MES donde una de las personas que e amado mas en mi vida, se le estaba la luz de vida. este sujeto de 72 años, sufre una de las enfermedades mas sencillas pero complejas, parkinson, la cual se muestra muy de ves en cuando que tan terminal es, pues a medida que va avanzando entra en episodios de quintople (es cuando todos tus musculos se contraen evitando que te puedas mover comer, cuando da esto en personas de edades mayores a 70 es mucho mas grave dado que puede comenzar a afectarte  también el sistema nervioso o cardiaco).
continuara...

viernes, 22 de octubre de 2010

Pensar para creer y crear para pensar

en que se supone que debemos creer en nuestra sociedad corrompida por la avaricia nos a demostrado que no podemos creer en nada ni en nadie. En estos momentos donde no importa lo que tu crees, si no en lo que les convenga a los demás, no queda mas que esperar que alguna vez nuestros silencios se vuelvan convenientes para nosotros.
¿como saber si creer es lo correcto o lo incorrecto? cuando desde pequeños nos enseñan a creer según las consecuencias y a callar las condiciones. si la legislación de países como el nuestro dice muchas cosas pero al final no se ve nada mas que calladas mentiras y corrupción habilitada solo para nuestros queridos gobernantes. Y ahora si donde quedan las filosofías de Platon del ser un buen político y crear la verdadera polis.
ya la situación de creer en alguien o algo no a sonado tan convincentes desde que las cosas buenas los valores se han convertido en ganchos para atraer en su mayoría de veces a "ignorantes" que se ven atraídos por supuestas condiciones nunca otorgadas, pero desde un punto critico que se deja de creer en estos entes mencionados por Shakira en su canción del octavo día y  en ¿donde están los ladrones? que dicen que todo mundo sabe pero nunca nadie los ve por que todos somos ciegos en esta sociedad.
la sociedad ya tan corrompida ah intentado callar las verdades, distorsionandolas de la realidad y en los momentos que alguien quiere comentar la realidad del país simplemente se amenaza para callar la verdad y pues como dicen por hay el silencio otorga, te otorga la vida cuando tu estas encargado de ser el superman de la triste historia colombiana de "luchar por la verdad y la justicia" y prefieres seguir hablando, teniendo  la plena  seguridad , que  como le dijo algún día  Jaime Garzon a el hijo de Galan, muere como un héroe, no hay mejor que no callar y mostrar, pero ojo no hay que creer en todo lo que se lee no todos contamos la verdad siempre y muchas veces preferimos la vida de mentiras que la cruda verdad.  
ya en estos momentos solo queda  decir que  al fin y al cabo no existe mas que un estado fallido y una fuerte perdida de valores donde la deshumanizacion del lenguaje, la política y la moral, son pan de cada día, y no queda mas que esperar el ser creador que nos salve pues ya solo queda buscar la complejidad de las nuevas invenciones, no neo-liberales que tecnifiquen aun mas la sociedad, si no un inventor de buenas ideas echas para nuestra sociedad.

I Todo pasa por algo

Después de varios años, he llegado a varias conclusiones, como que mi nombre siempre sera el mismo, y seria raro cambiarlo. Mi letra, dibujos, escritos, representan lo que soy, lo que e vivido. Mis silencios, lloriqueos y risas, son emociones pasajeras. Mis decisiones siempre serán correctas  y la gente que me rodea no siempre estará hay.
He descubierto  varias invenciones ajenas, como que reír mucho te da un gran cuerpo, leer te ilustra e ilustra tu alrededor, las palabras son las mejores tácticas para enamorar, ilusionar, ganar y romper corazones. Los ojos son las ventanas del alma definitivamente, pero también la mirada ajena a quien no eres, las mentiras son caminos alternos a la verdad, que aveces dificultan la llegada a las metas propuestas. La familia, si es la base fundamental de la sociedad, y son los únicos seres que siempre te acompañaran y respaldaran en tus decisiones, malas o buenas.
Definitivamente esto lo que al final quiere decir es que todo pasa por algo, malo o bueno que sea todo debe pasar de esa manera,  por alguna razón debes estar leyendo esto, a esta hora y en la misma forma en la que esta centado o acostado, SIMPLEMENTE ES EL DESTINO.                 

martes, 7 de septiembre de 2010

COLOMBIA UN ESTADO FALLIDO



Podemos llamarlo estado fallido a Colombia, desde el momento que se deja de creer en ella, y en su gobierno, en el momento que el pueblo se vuelve conformista, y deja que los demás escojan por ellos, en el momento que aparecen las guerrillas, el conflicto armado empieza, y las condiciones de vida desmejoran, el estado fallido empieza cuando la política, por culpa de unos cuantos comienza a ser corrupta.
Cuando el pueblo no cree y no se empeña en mejorar, muy bien salen a marchar, abren grupos en facebook para que no cometas errores electorales, y ¿que mas hacen? El pueblo no se empeña en ser diferentes, en un Estado como Colombia, país de diversidad cultural, solo para los carnavales y días festivos, estamos enseñados solo a pensar en grandes bacanales, y no en que hay más gente, estamos educados a ser muy egoístas, y cuando esto sucede no tenemos una real cultura, nos falta educación, como decía Ernesto Sábato, Latinoamérica se ah copiado del mismo sistema de educación de países europeos, y eso no está bien pues cada país tiene diversas “culturas”, y necesidades y según eso se devén hacer los sistemas de educación para cada país,  y así mismo poder suplir sus necesidades.                
Los colombianos perdemos la confianza con facilidad, y más cuando día tras día, vemos noticias de falsos positivos, violencia en todas sus presentaciones y desplazamientos, y aun mas cuando los vemos en vivo o somos parte de la noticia, Colombia si es un estado fallidos desde que no se cumplan las garantías del pueblo, desde el momento que exista pobreza sea la que sea y por lo que sea, no se le está garantizando una vida digna. Desde el momento que la educación se hace para ser obreros de grandes industrias desde el momento que el país comienza a buscar ideales egoístas y no comunes en busca de una sola cosa que es generar dinero para los que ya lo tienen.          



UNA VISIÓN DISTORCIONADA DE LA MUJER


La mujer  ya tiene derechos y supuestas libertades, que todavía gracias a la historia han convertido en privilegios para muchas, e ideales abstractos para otras. En este momento, las mujeres “amarradas” a su familia, no reclamas sus libertades, ni se hacen participes de sus derechos. La mujer colombiana y su supuesta revolución femenina, en una sociedad  todavía machista, que ella misma. ha formado, sin intervenir de manera significativa para generar el cambio de igualdades.
La discriminación femenina comienza con una visión religiosa, que se impone en América desde el siglo XI al XIX con un nuevo concepto de la mujer. Gracias al mito de Adán y Eva, comienza a verse a la mujer como símbolo de pecado y perdición de los hombres, su virginidad y castidad eran muestra de que habían sabido vencer la impureza natural. Las mujeres teníamos que ser sumisas frente a la autoridad de padre, esposo y hermano, y aceptar con resignación su inferioridad. La mujer quedo reducida al hogar teniendo que estar pendiente al cuidado de sus hijos e hijas y a la práctica de obras de caridad, la diversión consistía en la lectura y la música (actividades  “honestas”). No debía invertirse mucho en la educación de la mujer, ya que esto podría desertar el espíritu impulsivo hacia la maldad (1).
Durante años la mujer luchó contra su opresión, contra su contradictoria libertad, contra un rojo inframundo (el infierno) diseñado solo para la mujer. Hace ochenta y cinco años, las mujeres en Colombia, emprendieron su revolución,   comienzan a votar, a ir a las universidades, a hablar en público y a hacer actividades exclusivas de los hombres. Ellas dejan de estar ligadas al hogar  y pasan a ser “sujetos realizados” es decir iguales a los hombres, o como dice la feminista Rosa María Rodríguez Magda  “la realidad de la mujer  se agota en la producción que el poder de la mujer como hombre” (2).
Contraponiéndose un poco a la historia comienza la “trascendencia de generación en generación”. Las abuelas de mi abuela encerradas en su historia dentro de un machismo común se l enseñaron a ella, ella a mi madre y mi madre a mí. Aunque un poco distorsionada la idea del machismo,   me enseñaron, que tengo que estudiar y trabajar, a soñar con una familia y un buen esposo, que si me invitan a salir, me tienen que recoger y dejar en mi casa, que ellos siempre tienen que gastar, que un buen hombre es el que es todo un “caballero”, tiene carro, minutos a celular y plata para gastarme.
Que un buen joven es aquel  que me respeta como mujer  y no me deja ni abrir la puerta del carro parta bajarme, que es aquel que si me subo a un bus me sede el puesto y si nadie lo hace es porque ya son pocos los caballeros de este mundo. Que si paso, me abran el camino como tal “reina de Inglaterra”. Son tantas cosas que como mujeres queremos y  “no nos dan”. Sin decir que nada de esto sea tan malo, pues  a toda mujer le gusta que hagan eso por ella, y esto ya hace parte de la cultura,  pero a veces pasa a ser  un simple conformismo de la mujer,  como aun un “sexo débil”.
Si somos el supuesto “sexo fuerte” según los ideales feministas. Ahora esperamos tanto, y decimos que somos iguales a los hombres, porque no nos comportamos como ellos, sino que intentamos siempre tener una gran diferencia, porque si los hombres y  mujer somos iguales, con las mismas condiciones nos escandalizamos con un homosexual, si las mujeres tenemos las mimas condiciones que los hombres, porque a una mujer no le puede gustar otra mujer o comportarse como un hombre, porque no se cree en la igualdad de género, sino en dos géneros sociales, por qué en el diccionario  de LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA seguimos apareciendo como “femenino: propio de la mujer. Ser capacitado para ser fecundado. Género débil, indeleble”. Posteriormente seguimos siendo un aparato de reproducción.
Los colombianos aun no han entendido a que se refieren con feminista, y seguimos siendo un país con una mentalidad de feminismo machista; seguimos siendo débiles, frente a los ojos  de los hombres y nuestra supuesta revolución, sólo se cimienta en tener una “democracia” y en intentar parecer fuertes, aunque no lo seamos; solo se construye bajo las bases de ser el “sujeto reprimido de la historia”, y que logramos entrar en una universidad. Nuestro feminismo sólo busca mostrar una apariencia; no ser mujer  real, fuerte, que por primera vez en la vida, solo piense en ella, en nadie más; ni su familia, ni en nadie que la rodee, sin ser egoísta. Una mujer que marque la historia, y no sea como miles de mujeres que muren todos los días pensando que iban a ser la primer mujer presidenta del país.

Paramilitarismo V.s Medios de Comunicación



Los paramilitares tras actos y pactos vandálicos siguen amenazando y callando a un pueblo, sus medios, intimidando a quienes sepan más de lo que tienen que saber  o deban saber.
En Colombia donde existe la cultura de la violencia, tiene que aprender a no hablar más de la cuenta, a volverse dueño de sus silencios y dejarse  comprar por unos cuantos dólares o tal vez por la vida de un ser querido o mejor dicho la de uno  mismo, la cultura donde usted cree que puede estar tranquilo, donde según algunos cuantos “no” existen problemas, donde aunque suene irónico hasta los amigos de la patria, los padres,  están untados más que nadie, y lo intentan callar sea como sea.
Los medios de comunicación mueven masas, utilizan todo tipo de psicología, para que usted piense  lo que debe pensar, y no sea un comunista revolucionario, un problema  más para esta sociedad.  A todos nos conviene ser amigos de los medios de comunicación, tiene todo para ganar, hace que el mundo entero escuche lo que usted quiere que escuchen, por eso los gobernantes neo-liberalistas son tan amigos de ellos.  
Desde hace ya varios años Colombia a sido un país atormentado por  una guerra, que ni el mismo Estado acepta que existe(claro con su segunda intención), donde el que tenga más dinero es el que manda, es el que compra las ideas de quien no las tiene, por lo tanto existe corrupción es todas partes.
Desde el momento de que el paramilitarismo olvida sus objetivos y comienza a tener una codicia maliciosa se comienza a relacionar con narcotraficantes  y de tal manera también llegan a la política muy infiltradamenté y comienza a ser Colombia más que un estado fallido, comienza a existir más pobreza de  la común  y comienzan a ser mas vistosas las supuestas obras de  nuestros gobernantes. En este momento oscuro de la historia de Colombiana aparecen periodistas como Jaime Garzón, comentarista político, humorista que se da cuenta de todas las cosas mal hechas  de nuestros gobernantes y comienza hablar, que va mas allá de hacer una investigación, que va en búsqueda de una justicia social, y lamentablemente no la encuentra y se choca con la pared enorme de la muerte.
Garzon aquien el paramilitarismo mata después de unos cuantos comentarios relacionados con la política, es aun uno de los periodistas más importantes que ah tenido Colombia, a quien murió como mártir, no como la ridícula victima de todas las historias de triste  final.
1.       Añado cuatro videos bastante interesante sobre Jaime Garzón para sustentar el corto análisis
2.    
3.       gracias
http://www.youtube.com/watch?v=SO_1LiH_38g&feature=related historia del paramilitarismo en Colombia
http://www.youtube.com/watch?v=RJ3wilNKNGE hay que dar la vida por una Buena causa