En un mundo globalizado como el nuestro, donde el cuarto sector economico es la base fundamental de la sociedad, donde la información, su veracidad y rapidez son el factor más importante para que la gente crédula y muchas veces ignorante, se coma toda la información sin dejar espacio a la reflexión, y de esa misma forma controlar de una u otra manera la población, permitiéndole al receptor ser simplemente un ente que recibe y recibe información y no puede actuar.
Durante años la informatizacion del mundo a tenido dos fines totalmente contrarios, informar y controlar (que mejor manera de cegar a un pueblo cojo) y de esta manera nunca tener opción a llegar a un verdad real, como lo decia Humberto Eco (libro: en que creen los que no creen), “el que descubre un engaño, se esta engañando de otro modo” pues en paises como Colombia, donde no se puede creer ya nisiquiera en nuestros gobernantes y menos en lideres espiritules o mejor dicho monopolios espirituales, que con los trucos de la fe, engañan a la gente obligandolos a ser a todos iguales, buscando una igualdad hasta de pensamientos. Y callan o mandan a callar quien piense diferente, como Rene Perez vocalista de la agrupacion calle 13, quien no se encuentra de acuerdo con todas las injusticias del mundo y en todo momento lo censuran por cantar lo que piensa, por decir lo que todos sabemos y ninguno se atreve a decir.

Carlos M. Martini decia que “una cosa es hablar de la vida humana y de su defensa, desde el punto de vista etico y otra es preguntarse por la manera concreta mediante la cual una legislacion puede defender… estos valores en una determinada situacion civil y politica” es decir el gobierno deberia intervenir en el momento de que a los ciudadanos se nos niega el derecho a la verdad, a la información pero que hacer si ellos prefieren invertir mas dinero en conciertos en eventos de despeje, en momentos de olvido, y no en educacion en invertir en canales que tienen mucho potencial cultural, intelectual y no en canales que solo estan con el fin de cegar mas una poblacion ciega por naturaleza.
Para finalizar me gustaria citar a el premio nobel de la literatura JOSE SARAMAGO, con su libro ensayo sobre la ceguera “el relato no sera seguido al pie de la letra, siendo sustituido por una peorganizacion del discurso oral, orientado en el sentido de valorizar la informacion, mediante l uso de un vocabulario correcto y adecuado. Esta alteracion no prevista antes está motivada por la expresion “bajo control”, nada vernácula, empleada por el narrador, que poco a poco la va descalificando como relator complementario, deciamos, de estos extraordinarios acontecimoentos, cuando se sabe que la descripcion de cualquier hecho gana con la propiedad y el rigor de los terminos…” con esto solo se resume el labor del periodista, pero para dejar claro que al final con este proyecto solo se busca fianlmente demostrar lo esencial del saber comunicativo, pero lo peligroso que es en manos de personas que solo buscan un bien individual y no común. Que terminan matando lideres intelectuales de las naciones por el simple hecho de comunicarle al pueblo lo justamente necesario que se debe saber sobre esos seres individualistas, pero como dice Residente Calle 13 “tumbaron al hombre pero no sus ideas”, o como dijo Jaime Garzon en una de las entrevistasque hizo, “es preferible morir por una causa que por martir o cobarde”.