lunes, 10 de octubre de 2011

El hombre perfecto según yo

Y que tal si decidimos encontrarnos en el camino,
quizás sea mejor esperar, a buscarte.
tal vez me gusta apresurarme.
yo creo que te quiero ver en esa tienda de sombreros,
o quizá en el café donde de pronto nos conozcamos,
espero que te guste leer, tanto como a mi,
que ames la música tanto como para componer canciones cuando me quieras y cuando no,
de pronto que te guste bailar, así me enseñas a no pisarte los cordones cuando lo hagamos,
me encantaría que te guste el sexo de todas las maneras que se te ocurra,
quizás sería bueno que fueras creativo, que te encante imaginar, para crear los mejores mamarrachos de la historia,
me gustaría que me regales un pedazo de cielo o de mar o de lo que quieras,
sería bueno que no le tengas miedo a nada, así yo no me preocuparía por protegerte,
 tal vez me gustaría que cocines tan rico como mi abuela, ya que a mi no me gusta cocinar pero amo la comida,
quizás te guste la tecnología, así pasaríamos horas hablando de cosas que nos gustaria crear.
yo creo que sería bueno que te gusten los colores, ya que a mi me gustan todos pero ninguno.
me gustaría que tus labios sepan a todo,
que huelas siempre diferente,
que le encante viajar por los mapas de mi cuerpo, las estrellas y la tierra,
que te gusten los juegos de mesa,
que me lleves a cine cada vez que quieras,
que me entiendas así yo  no quiera,
que me gustes cuando creo que no,
que te gusten los buenos momentos,
y que encuentres las belleza en las cosas pequeñas,
que te guste, lo que a mi no me gusta,




en fin si quieres aparecer, te espero, sino dímelo ya para no esperarte más a  ti y escribir a otros, mejores palabras

miércoles, 5 de octubre de 2011

En que consiste...

en que consiste conocerme si supones saber de mi, pero no sabes nada,
en que consiste quererme, si supones hacerlo y no lo sientes,
en que consiste pensarme, si supones hacerlo pero no me vez
en que consiste entenderme, si supones hacerlos y piensas que estoy cuerda,
en que consiste estar siempre, si cuando te necesito nunca estas
en que consiste olerme, sino sientes el olor putrefacto que sale de mi cuando te pienso
en que consiste escucharme, cuando solo eres tu el que habla cuando yo me siento sola
en que consiste tener sexo, si lo haces con amor y se transforma la palabra
en que consiste verme, cuando solo aprendiste a ver mi físico y no mi alma
en que consiste tocarme, cuando lo haces de esa manera tierna pero pendeja que no me provocas el  alma
en que consiste bailar, cuando solo es tu cuerpo el que me inspira pero no se mueve
en que consiste cantar, cuando no la haces mientras me baño
en que consiste compartir, si ya tus cosas no son las mías y mis cosas nunca fueron tuyas
en que consiste salvarme, cuando me dejas ahogar en mi llanto cuando te pienso
en que consiste perderte, si cuando te tuve, te escapaste por la noche
en que consiste tú naturaleza, si la odias cuando llega
en que consiste volar, si te di alas y no aprendiste a agitarlas
en que consiste ser libre, si solo me siento libre cuando estoy contigo


en que consiste, en que consiste... en que consiste estar y no estarlo, amar y no entenderlo, saber pero no querer saberlo, rezar, pero no tener fe...

Tal vez solo consiste en hacerlo, en no entenderlo, simplemente golpear al mundo con tus ideas, tener las ideas sueltas, chocarlas contra el suelo, amarlas, darles alas, dejarlas volar, reír, caminar, perderlas... simplemente construir el recuerdo sobre arena para que poco a poco se vallas con la marea con el viento.

lunes, 3 de octubre de 2011

MI BÁSICA EDUCACIÓN

Nunca aprendí a decir la verdad. Nunca me enseñaron a caer y aprender a levantarme sola. No  me enseñaron a pedir perdón, ni tampoco a sentir las cosas. Mi educación a sido tan básica, que nunca aprendí a amar a una persona de manera loca, a entender a los demás, a quererme a mi misma, nunca aprendí a no dejarme influenciar, a ser constante, a dejar de pensar en mi, a permitir que las cosas fluyan, a forzar las cosas... Nunca aprendí a esperar y tampoco a ser puntual.
Creo que nunca me he sacrificado por alguien, nunca e entendido el significado de amistad ni tampoco el de noviazgo, creo que nunca entendí bien el ajedrez, ni tampoco como hacer música que no fuera mía, creo que no se que es tolerar, ni tampoco libertad, no entiendo bien como lo que sale del corazón lo entiende mejor la gente que lo que sale de la razón.

desde que me decidí a no entender, no entiendo mi cabeza... mi básica educación se a vuelto   un problema, o mejor dicho una consecuencia de mi falta de atención a lo irreal que me e vuelto, se a convertido en un problema serio, me a quitado mi libertad, a silenciado mis pensamientos y a recogido mi cuerpo en una masa inservible.

mi básica educación me a quitado mi  autonomía, me a separado de la realidad, me a alejado de mis mas sinceras relaciones, me a quemado las cartas escritas en mi memoria, me a castigado lo que veo, me a soltado la mano de quienes quiero, me a vuelto seca de sentimientos, me a dejado destender mi cama todas las noches y ensuciar ropa todos los días...

mis mas sinceras palabras a mi mas básica educación que no me a permitido ser yo cuando lo e necesitado, la verdad te odio educación, te detesto, te cambio, te desaparezco, te alejo, te mato, te amo y extraño cuando no te tengo, te exijo, te peleo, pero lo mas importante es que no creo en ti, y en la farsa que me has creado en mi

jueves, 15 de septiembre de 2011

la orgía en la rápida liberación del alma

Salió corriendo por toda la ciudad.  Sus ojos combinaban con su piel,  su piel con su ropa  y su ropa con lo gris de la ciudad.
Ella no sabía quién era, no sabía si era El o Ella, si amar u odiar, !no sabía¡ !no sabía¡ Era tan miserable, que no sabía si era lo que siempre quiso ser, o simplemente el intento de quien quiso imitar.
Su miserable forma de mirar, confirmaba lo compleja que se había vuelto. y esa forma de correr, simplemente hacia que guardara en mi cabeza, la figura de aquel cuchufle viejo y oxidado que siempre intentaba olvidar desde mi niñez.

Ella seguía corriendo, le encantaba hacerlo, su alma se sentía libre cada vez que lo hacía, pero se cuerpo se agotaba, se cansaba sin sentido, pero a ella poco le importaba, es más siempre quiso desacerce  de el, pero nunca nadie quiso ayudarle.

Ella seguía corriendo, cuando de un momento a otro, se le ocurrió pensar, en todas las veces que le habían señalado o alagado por ser ella, y comenzó a desnudarse con tan pronta ligeresa, que quedo desnuda en un par de segundos, acaparando la atención de todos, y ella tan solo se preocupaba por ser Ella tan solo una vez en la vida.
Nadie comprendía lo que pasaba con esta mujer, hasta que de un momento a otro, una mujer se desnudo y comenzó a correr junto a Ella. Muchas personas las miraban con admiración, pero otras solo se daban la bendición y se escandalizaban . Pasaron 4 horas desde que Ella comenzó a correr. Ya iban 5 mujeres mas junto a ella, 3 completamente desnudas y otras 2 en ropa interior.

Ya habían atravesado casi la mitad de la ciudad, cuando un hombre se fijo en lo que ellas hacían despreocupadas de todo, y decidió hacerlo, se desnudo y se dispuso a correr, pensó en muchas cosas, pero no le importo se unió a ellas.

No les importaba nada a los 7, solo ser ellos, no entendían el porque lo hacían, simplemente lo hacían  por temor a la noción del tiempo, la noción de ellos. De un momento a otro  Ella dejo de correr en linea, volteo y entro en un edificio, de un aspecto poco simpático. Comenzó a subir escaleras, llego al noveno piso, habían unas puertas abiertas, todos seguían detrás de Ella. Entraron corriendo, Ella con un poco de desesperación se adentro en todos los cuartos, para su sorpresa no encontraba nada, hasta que giro la cabeza un poco a su izquierda y vio en la alcoba principal la ventana abierta y un viento tan fuerte que movía las cortinas en todo el apartamento. Ella cogió impulso corriendo hasta la ventana, la atravesó, se lanzó,  las mujeres en ropa interior  hicieron lo mismo. Cuando llego el turno de El a la ventana, simplemente la cerro, se bajo corriendo las escaleras del edificio y detrás de El, las tres mujeres desnudas. Entraron en una tienda compraron cinco botellas de agua para los cuatro, suspiraron... tomaron en nombre de quien admiraron y murió, a quién siguieron, de quien se volvieron extensiónes de su única protesta.  

domingo, 11 de septiembre de 2011

ANGUSTIAS




¿Porqué acostumbrasse a la felicidad, cuando ya no es más que una costumbre sonreír ante la camara?
Carlos Alarcón, solo quiere mostrar la parte de nosotros que no  nos gusta mostrar, la parte oculta de quienes no aprendieron a llorar en publico. no somos solo mascaras felices, somos un monton de pensamientos, en su mayoria deplorables, somos decadentes, sin sentido, somos simplemente humanos en busca de ser más.
el juego de los colores, blanco, rojo y negro, se vuelven invisibles, cuando estamos frente a las agonias, es deplorable ver que solo son la muestra de nuestra falta de amor al arte, que no nos gusta ver sufrir, pero nos gusta producir sufrimiento a los demas, a nosotros, a nuestra naturaleza.   

domingo, 28 de agosto de 2011

CALLE 13

Hoy desperte con ganas de escribir y no sabia de que hasta que revise mi celular, prendí en televisor y mire en la PC   facebook y todo me señalaba a calle 13.
En los pasados días descubrí que muy poca gente de mi edad escucha calle 13, pues lo censuran por hablar de lo que no se supone que se debe mencionar, lo censuran por "grosero" , por mostrar cosas "inadecuadas" en televisión por ilustrar los sentidos de quien lo escucha. Según los que pueden hablar Rene Perez es el peor abuso contra la integridad humana, pero no lo son quienes nos roban cada mes nuestros impuestos, ni quienes escriben canciones dedicadas totalmente al sexo.
Últimamente he descubierto en calle 13, algo que solo ellos me pueden dar atravez de la música: "ganas de criticar" ganas de cambiar el mundo, ganas de seguir hablando por este medio para que al menos dos o tres personas más sepan lo que pasa en el pequeño mundo donde vivo, y sepan que todo lo que esta mal, también es culpa de nosotros, o por lo menos la verdad nunca no la van a dar al menos que hagamos de nuestras revoluciones 


FIRME AQUÍ LE DOY MI PALABRA¡

no me había dado cuenta que en mí vida las cosas iban tan mal o tan bien, la verdad no me había dado cuenta de la histeria que tenía guardada en mi, de los secretos, de la incertidumbre, de la falta de todo y el exceso del mismo. No me había dado cuenta que tenía tantas cosas guardadas en mi cabeza, de mis miedos, de mis cegueras... no me había dado cuenta que existía.
La verdad siempre intento guardar el silencio, me da miedo hablar y hacerlo mal, decir una mentira al pronunciarme, o decir verdades  y  hacer daño a las personas cuando lo hago. La verdad pasa también lo mismo cuando escribo, pero al menos cuando escribo desnudo mi alma, y dejo que las palabras vuelen en mi mente dejando a quien me lee perplejo de tan compleja cabeza que poseo.

Al escribir descubrí que tenía el "don" de sacar todo lo mío, de demostrar los sentimientos que nunca muestro, de acariciar y abofetear a las personas, de gritar o de callar...

Hace poco en la Universidad me mandaron a escribir el por que escribía, la verdad escribí un montón de cosas que nunca terminaban, decía tanto pero al final no decía mas que efímeras palabras que solo yo entendía:



FIRME AQUÍ QUE LE DOY MI PALABRA ¡
Hace poco descubrí la manera de ahogar mis penas que no fuera una botella, de ahogar el alma pero que nunca le faltara nada para morirse de penas. Todo cambia para bien o mal todo cambia, y la inversa de mi sostenida palabra me ayudo a aprender a decir la verdad sin necesidad de efímeras respuestas a inconclusas palabras que alguna vez mencione.
Hace menos de unos cuantos años descubrí que la mejor forma de echar al mundo a la mierda era escribiendo. No, porque el mundo sea una sola mierda junta, sino que se divide en pequeñas secciones que no permiten ver todo, formando capas que tapan casi la mayor parte de las cosas. Algún día leía un artículo de la revista de la universidad del rosario, donde mencionaba algo sobre como el escribir lo que se piensa era tan peligroso en este mundo, principalmente en un país como Colombia y que por eso los súper héroes de estas épocas en su mayoría eran periodistas, o al menos el hombre de acero lo es. El hombre que solo la kriptonita podía vencer necesitaba de una labor tan peligrosa como el escribir, para poder vencer a un mundo al cual todo le importa más o menos nada. Contaban que Súper Man era periodista porque no existe mayor forma de vencer a los villanos de nuestras historietas bastante pintorescas a las que cada día nos enfrentamos. Nuestros villanos en su mayoría son dueños de las palabras y por eso escribir se convierte una frustrada labor para muchos, pero para mí se convirtió en el método más sutil para decirle al mundo que por más calmada y feliz que parezca tengo demasiadas cosas guardadas, que estoy cansada de ver sufrir a gente que ni conozco, que la sutileza de lo que hacen algunos cuantos afectan a todos y no de una manera chica, sino de la manera más ruin y criminal.
Alguna vez en un seminario que estuve hablando con una mujer llamada Rosa Clemente libretista del seriado “los caballeros las prefieren brutas”.  Mencionaba lo apasionante que era para ella escribir y lo difícil que era poder hacerlo bien, cuando nunca se va a obtener el conocimiento completo de cómo se escribe de una forma adecuada. También me conto un poco de su vida y lo triste que era ser una periodista frustrado por no poder decir lo que sabía, lo que pensaba y tener que dedicarse a contar las historias con ficciones para que nunca nadie se enterar de la “realidad” atendida a lo subjetiva de la palabra- Desde hay creo importante hacer este labor, tengo que admitir que en el colegio era en lo que mejor me iba, y en varias ocasiones se convertía una pasión escribir, en todo sentido, en toda materia que se exigiera tener una cierto grado de dificultad narrativa, me encantaba y me permitía ser lame suelas o la sapa del salón cuando a esto se referían.
Unos años más atrás me leí unos cuantos libros de todo tipo, no puedo negar que en ellos descubrí las más efímeras y mentirosas afirmaciones del mundo frente a la palabra escrita. En alguna ocasión me encontré con los sentimientos que se transmiten, y la verdad,  no tengo  muchos que transmitir, al menos que sea en una pintoresca burla a lo que pasa frente a mis ojos o un breve verso que intenta imitar mis infantil admiración por el escritor Jairo Anibal Niño o tal vez los melancólicos recuerdos de quienes estuvieron y ya no. Para mí los sentimientos se convirtieron en la melancólica añoranza de tener que depender de alguien y no está mal depender de alguien está mal no tener la suficiente que dar ti solito.

Algunos días donde amanezco deschavetada, con ganas inmensas de escribir no tengo más que anular toda posibilidad de pensar, la verdad cuando escribo entre menos entienda yo lo que digo más lo entienden quien lo lee, y no porque sea complejo ni fácil de entender sino porque se reúsan las palabras a entenderse entre sí. No sé porque me funciono, al fin y al cabo cuando se escribe, es como hacer un contrato con el que valla a leer, puede que funcione al menos para mover los “sentimientos” de alguien de diversas maneras. El escribir quita el temor del decir las cosas, o por lo menos a mí cada vez que me da miedo de decir que odio todo el escribir me ayuda.
Algunas veces el escribir me ayudo a deshacerme de problemas de una forma más fácil que nunca, el hablar con alguien al frente siempre me produjo pavor y más cuando tengo la necesidad de decirle la verdad en la cara, por eso me apoyo en la forma más antigua de la comunicación a distancia o comunicación de “miedosos”: las cartas, hacer una carta puede llevarme días para poner las palabras perfectas de lo que siento, pienso, analizo y creo sobre las personas. Después de entregar una carta solo espero odio o temor por parte del remitente, es el simple hecho de que cuando uno habla se priva de muchas cosas se deja llevar por sentimientos, por la ira y no piensa bien lo que se dice, mientras que una carta, es un discurso totalmente planeado que no permite erra frente a lo que se dice y por eso ahora se habla sobre las palabras prostitutas.
Alguna vez escuche que el escribir era como cocinar, toca llenarlo de sabores, colores y texturas diferentes para que a la gente de todo tipo de temática social le agrade o al menos a la mayor parte de la población, para no dejar de ser justos con los desafortunados no entendidos y mucho menos comprendidos de esta sociedad… algún día yo relacione el escribir con un contrato social que se hace con los lectores, pues dicen que leer abre la mente y llena al mundo de conocimientos y ser un “obrero de la palabra” y ser tan desafortunado de conocer como principio la ignorancia, arruina cualquier menos preciado sabor a conocimiento que se tiene sobre lo que se cree saber.
Sabato famoso escritor argentino alguna vez menciono en uno de sus libros,  que le encargaban el futuro a los jóvenes pero los adultos nunca se fijaban que para tener un mejor futuro el cambio comenzaba con uno mismo, y la verdad tengo que admitir que nunca había estado tan de acuerdo con alguien, si primero los adultos quienes serán nuestros futuros primeros jefes cambiaran y dejaran tanta censura a la realidad,  el mundo sería mejor y no todo se quedaría en volátiles palabras que se lleva el viento.


viernes, 1 de julio de 2011

EL DÍA QUE NO PISE MAS MIS CORDONES

Antes de ayer soñé contigo
el sueño inspira el alma
y el alma desenfrenada el pensamiento
por eso quisiera dejar de pensar en voz todo el día
para que la noche traviesa atraque
a los medio días de todo el año
y yo pueda soñar enamorado
una noche alrededor del sol.

Ayer corrí a vos para destornillar mi sueño
te mire a los ojos
ojos de poesía
poesía que viene del alma
o... ¿alma de poeta?... !no¡
pero ayer descubrí
que tus ojos no son la ventana del alma
tu alma se volvió poeta
y escribe su historia en tus ojos
solo para que yo lea la redacción de tu locura.

Hoy me siento mas culto (a veces sin ("te")
porque enriquecí mi vocabulario con tu mirada
y mi boca revienta al recitarte
y al recitarte sonrío
y tu sonríes conmigo, o ¿de mí?
pero tu sonrisa es caída libre
y en la extrema emoción del desplome
justo dos metros antes del piso
sin paracaídas
sin sombrilla redentora
comprendo que
besarte es morir y resucitar al mismo tiempo

Mañana en el frío amanecer
saldré a caminar
por las sublimes sendas del paraíso distrital
y te cruzaras en mi camino
y serás mi camino
ese día escribiré bajo mis zapatos
!Te amo¡ para que el camino baile
con mis huellas
camino donde nunca tropiezo
ese será el día que no pise mas mis cordones.

Miguel Angel Gonzales

domingo, 12 de junio de 2011

mi cabeza :D

hace menos de un segundo decidí disfrutar de la vida, no puedo negar que sea difícil cuando tiene gripa estas intoxicada y te sientes solo en mundo lleno gente que no se preocupa en lo mas mínimo por los demás.
hace menos de un segundo descubrí que la música me llena, me vuela a otro lugar que nadie mas desearía conocer.
hace menos de un instante comprendí que el sexo es la división de dos géneros que solo te permite tener placer, lo puedes hacer con sentimientos o sin ellos, en el baño o en la cama, solo es un efímero instante que solo cabe entre la sugestiva unión de dos o más cuerpos.
hace menos de un segundo desvanecí mis pensamientos en aceptar lo que sentía por alguien que nunca va a saber que siento si la imaginación del vientre escaso y ajeno a mi virtual realidad se ajena a mis sucios pensamientos sobre sus pocos recursos de saber.
hace menos de un segundo descubrí que los amigos son como los papas pero mas jóvenes y sin tantos regaños, y tras de todo no te mantienen con todo el amor que lo mantienen los papas a uno y tampoco te dan dinero si quieres comprar ropa ni nada de eso
hace menos de un minuto intente hacerte entender algo que es difícil cuando nadie te permite comprender que estoy escribiendo cada palabra que se viene a mi cabeza sin derecho a corrección, todo lo que pienso es lo que estoy escribiendo, espero algún día te permitas escribir lo que piensas en el instante sin temor a ser juzgado, sabiendo que no tienes mas en la vida que un idioma que disfrutar...

como agua para chocolate: sentimiento

Todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos... necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela. En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos. Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla. Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento. Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca. 

son unas baratas que se dejan utilizar una y otra vez por ti

No hay palabras mas prostitutas en el universo, las usas sin saber que tanto me duele que no sepas que significan, que me las digas cada instante en la vida, que no me las digas solo a mi. Cada partícula en el tiempo sabe que  para mi si tienen sentido, que para mi describen lo que siento por ti, que solo puedo decirlo una vez en la vida y espero no haber perdido ese instante de efímera locura contigo, espero que por primera vez en la vida las escuches de mi boca, ames que las diga y nunca se te olviden:

Quiero estar contigo, para que nunca se te olvide que un TE AMO solo se dice cuando debes el corazón a la simpleza de una humilde sonrisa, que sin cabida alguna le entrega la luz al alma de un vagabunda del idioma, a una prostituta, a una puta mas que solo busca amar a todos.



by: Sebastian Romero


  

sábado, 11 de junio de 2011

que tiene de extraño que camine sola? acaso estoy obligada a andar con alguien?.

antes del fin

recuerdo siempre esta actitud que define su devoción por la amistad y que supe valorar después de su muerte. como suele ocurrir en esta vida que a menudo, es un permanente desencuentro. cuando se ha hecho tarde para decirles que los queremos a pesar de todo y para agradecerles los esfuerzos con que intento prevenirnos de las desdichas que son inevitables y a la vez aleccionadores...
by: Ernesto Sabato.

frases cortas

  • que triste que tu vida cambie de dirección dependiendo de cuanto dinero hay en tu bolsillo¡, ¿acaso no has entendido que la vida no se mueve solo con eso? que las mejores cosas de la vida se dan de lo inesperado, de lo mágico... quiero tener mil aventuras sin necesidad de preocuparme de nada, solo de la fe y del amor que obtenga en el camino.
  • No me resisto al cambio, me encanta lo diferente, sueño con lo ocurrente, amo lo complaciente, me arriesgo ha lo marginal, extraño tu dualidad, y amo lo natural!.
  • que bonito es decir la verdad con el corazón espero algún día recuerdes cada una de mis palabras!.
  • ‎"el ayer es historia, el mañana es un misterio, pero hoy es un obsequio por eso se llama presente" By: KunFu Panda
  • buscando tener voz en un país donde a todos callan!.
  • vivo en un país con frágil memoria colectiva!.
  • Es verdad, él era uno de los ángeles que alguna vez me menciono...
  • Hace setenta y dos horas me encuentro en la misma posición. Posición que adopte para extrañarte, no es normal para mii cuerpo, esta sensación tan fatal y particular de ausencia, este lado de mi
  • es terriblemente inimaginable la forma como ama el viento, permite que sus labios se sequen, gracias a eso. produciendo que en menos de un minuto pase su lengua sobre ellos en varias ocaciones, haciendo que la tentacion de estar a su lado sea mas tenebrosa para mis labios sin sabor, ni forma!

  • ¿Qué significa morir?por primera vez en mi vida vi la muerte al frente mío, no fue nada placido verla, me
  • FRIO¡ de la manera adversa y realmente incoherente de un sentimiento nostálgico y adyacente a una figura poligonal en una recta numérica de 1 a el numero infinito... con esto solo quiero decir que ni siquiera se lo que siento en este momento...

    miércoles, 8 de junio de 2011

    AUSENCIA INTERMITENTE

    Ausencia Intermitente

    Nuevamente me encuentro pensando en todo lo que paso. los silencios ocultados, los temores, el miedo a quedarme sola. Nuevamente paso, sentí su presencia, lo sentí al lado mio, lo escucho hablarme, lo siento protegerme, lo escucho diciéndome que sueñe en grande. lo escucho decirme cosas, aveces creo verlo... Realmente siento miedo.

    Ayer me quede donde era su casa, lo sentí en cada momento, en cada movimiento. Por primera vez esta semana solo quería dormir, salir corriendo, prender todas las luces en la noche... simplemente no quería estar ahí. No puedo decirle a nadie lo que sentí, mejor dejo que quien quiera lo lea.  No era algo sencillo estar en ese lugar, pensar en silencio me molestaba, entrar a su habitación me dolía, me sentí invadiendo esa esfera a la que ya estaba acostumbrada.



    Esperaba que no doliera su partida, pero creo que si va ha ser así... todos los días pienso en él, en su ausencia, en todo lo que hizo en vida, lo que yo no hice. Creo saber de su partida, de su llegada, de su ida, de cada una de sus llegadas, pero creo no haber entendido su huida al rincón oscuro de la muerte, al fin y al cabo ¿quien quiere entenderlo?Ahora espero dejar de creer en la reencarnación, me da miedo que reencarne y hacerle daño, ahora intento ser cuidadosa, no hacerle daño a nada...

    Ahora solo espero que el viento sople mas fuerte que nunca, que me lleve, que no me deje volver, que me pierda en mi mente oscura: a blanco y negro... ahora solo espero mi partida y la de los que amo... solo espero que mi vida se convierta en un tablero de ajedrez, en un juego, que cada movida sea crucial para mi muerte, para que gane el que quiera ganar y que pierda conmigo el que quiera partir al mas allá. 
    Libreto: AY CARMELA.
    Escena: muerte Carmela.
    Locación: teatro
     Contextualización: Un grupo de cómicos ameniza como puede a los soldados republicanos durante la Guerra Civil, pero están cansados ya de pasar penalidades en el frente. Carmela, Paulino y Gustavete se dirigen a Valencia pero, por error, van a parar a la zona nacional. Allí son hechos prisioneros, y la única manera de salvar sus vidas es ofreciendo una espectáculo para un grupo de militares nacionales que choca de lleno con la ideología de los cómicos. (FILMAFFINITY).
    La compañía de variedades de Carmela y Paulino – dos hombres y una mujer que recorren España en una tartana – atraviesan, por error, la línea que separa a los dos bandos durante la última guerra civil española. Inesperadamente, se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras, que terminará en tragedia.
    El autor nos sitúa en un tiempo cambiante y que se repite siempre, en un espacio donde se confunde lo vivo y lo muerto, donde convive el miedo y la rabia, la injusticia y la búsqueda de la supervivencia, donde el humor y la risa nos llevan de la mano hasta asomarnos a la estupidez de los hombres.
    Sobre esta trama, Sanchís Sinisterra se apunta el acierto de no tomar partido por un bando o por otro, sino de tomar partido por la inocencia. No inocencia entendida como candidez, sino entendida como la víctima última y siempre silenciada en cualquier guerra: la de todos los inocentes que sólo quieren hacer su vida, en paz con sus vecinos y respetando, sin juzgar, las ideas del otro, y que se ven atropellados por una vorágine de destrucción, de crueldad, de la que no son responsables y que no alcanzamos a comprender nunca..










    LIBRETO.
    (Salen hombres de la tarima)
                 Doctor: huy¡ que lastima se me van los hombres ju ju ju (habla amanerado), Basta, basta basta¡.
    Esta tarde no recibo más enfermas mi ética profesional va a acabar con migo (vos de sarcasmo) todo el día de consulta¡ llena de mujeres… HUY que martirio el mío,  :s.
    Yo creo que la culpa la tiene mi maldito apellido, que las atrae como la miel a las moscas… ¿Qué como me llamo? ZERAFIN TOCAME TODA¡
    Hay papá te odio¡ te odio¡, que  porque no me llamare Torres, Perez, Fernandez… como todo el mundo¡

    (tocan la puerta)

                 Doctor: llaman a la puerta(voz de desaliento), ¿será Ramón?(voz de exaltación)
                 Carmela: ábrame la puerta doctor¡ (voz de autoridad).
                 Doctor: no estoy.
                 Carmela: si esta, reconozco su voz la e oído por la radio¡
                 Doctor: huy cielos¡ :S, sin compromiso¡… en fin¡…  se lo que yo soy¡
    (sonidos de voz) CLICK CLACK.
    (ENTRAN LOS DOS EL RUSO Y CARMELA)
                 Carmela: buenas tardes doctor tócame toda.
                 Doctor: Doctor tócame toda, que siempre esta a la moda, digame¡
                 Carmela: premitame me presento, me llamo Republica Española, y estoy malísima, malísima, malísima.(exaltación)
                 Doctor: ¿si? ¿Qué es lo que tiene?
                 Carmela: calentura, mucha calentura¡ (vos de desaliento), usted métame el termómetro y vera.(exaltación y picardía)
                 Doctor: lo siento¡, (sarcasmo) tengo el termómetro averiado.
                 Carmela: HUY (picardía y exaltación) eso no importa, usted métamelo ¡,  y vera que yo se lo hago funcionar.
                 Doctor: (sarcasmo) no… se lo puede meter su marido?
                 Carmela: aparte que no es mi marido (indignación) este Ruso ya me lo a metido bastante (picardía ).
                 Doctor: HUY un ruso (sorprendido) ¿Cómo los filetes?
                 Carmela: por su culpa me encuentro como me encuentro ¡ (indignada).
                 Doctor: está bien¡… tengo que conocerla… quítese la ropa¡
                 Carmela: como usted mande¡.
    (Carmela se quita el overol y trae debajo la bandera de la república, se forma un gran alboroto cuando los polacos se fijan y comienzan a escuchar insultos para ella como puta, zorra, golfa…)
    Ella está nerviosa y un poco indignada.
    Todos se miran con cara de asombro, sorpresa aunque ya sabían cual iba a ser la reacción de los invitados polacos¡
                 Doctor: huy… Pero qué horror, estos colores no me gustan nada¡ sobre todo este morado… se nota que usted a tenido una intoxicación¡
                 Carmela: no¡ (nerviosa, incomoda) es de nacimiento.
                 Doctor: ¿sí? Explíquese¡
                 Carmela: vera doctor (preocupación) es que yo nací de un mal paso (intimidada e incómoda) usted me entiende¡, de un descuido… fue un 14 de abril¡.
                 Doctor: ah ah ah… jajajajaja un desliz¡, en primavera ya se sabe, claro que también podría influir sus nodrizas, ¿recuerdas tu una con… mala leche?
                 Carmela: (indignada e incomoda) pudiera ser ¡
                 Doctor: (se acerca a Carmela para verle mejor) observo aquí unas manchas rojas. .. no se las abra contagiado el monchevique?
                 Carmela: (moleta) pregúnteselo a el¡
                 Doctor: como me a dicho que le a metido el termómetro... digame¡ ¿se lo  a metido por delante o por detrás?.
                 Carmela: (indignada y molesta) por delante o por detrás vas a darle a tu puta madre¡ pedazo de maricon.
    Los polacos comienzan a a cantar AY CARMELA

    El Ejército del Ebro,
    rumba la rumba la rumba la.
    una noche el río pasó,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Y a las tropas invasoras,
    buena paliza les dio,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    El furor de los traidores,
    rumba la rumba la rumba la
    lo descarga su aviación,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Pero nada pueden bombas,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    donde sobra corazón,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Contraataques muy rabiosos,
    rumba la rumba la rumba la
    deberemos resistir,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Pero igual que combatimos,
    rumba la rumba la rumba la
    prometemos combatir,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!

                 Soldado: puta sarrapastrosa.

                            (comienzan a sacar a los polacos)

                 Carmela: encima les pegan, pero que querías que hicieran si han venido aquí.
                   Este manda mala leche(preocupación)
                 Doctor: ya (grita a Carmela)
                 Carmela: (preocupada grita). No les prueben así, no los tires, no los traten así¡
                 Soldado: (le grita a Carmela y la apunta con un arma) cierra la boca.
                 Carmela: no los pueden haber matado como Dios manda cabrones¡
                 Soldado(dispara a la cabeza de Carmela).

    Carmela muere y el teatro queda en silencio solo suena uno de sus compañeros gritar pausadamente su nombre CAR- ME – LA¡ arrodillado al lado de ella.

    escrito de ODIO...

    alguna vez has sentido la necesidad de decirle a alguien algo pero nunca se lo has podido decir? claro y no es porque te falte valor por hacerlo, si no porque las justas palabras que le digas a esa persona van a depender tu futuro. Así me sentí ese día que aquella bruja y espantosa humana se apareció en mi camino, a esta "persona" <aunque de persona no tenia nada>  que quiso hacerme mas de diez mil veces la vida imposible, ella pensaba que gritando y humillando a la gente, iba a ser mejor coordinadora, lo que ella no entendía era  que el trabajo depende de lo buen y humilde trabajador que sea. Pero bueno como dice una canción de Orishas " CADA CUAL CON SU DILEMA, CADA LOCO CON SU TEMA" , lo único que le puedo decir ahora a esta persona es... no tengo palabras para describir a una persona que no conoce la honestidad, la verdad, la libertad, a una persona que no se atreve a celebrar la dicha de otras personas si no que se amarga con estas

    sábado, 26 de marzo de 2011

    Festival Picnic, una experiencia inolvidable.

    Festival Picnic, una experiencia inolvidable.

    En el próximo mes de abril se dará paso a la segunda edición del  festival estéreo  picnic en la capital del país. Rock, reggae, indie, urban flow, electropop, folclor, bailable, reggaetón y pop son parte de la lista de géneros que harán de ese fin de semana algo singular para sus asistentes.
    Se llevara a cabo los días Viernes 8 y Sábado 9 a las 11:00 de la noche en el Parque Zona F al norte de la ciudad, será un espacio para todos, arte, naturaleza y música juntas para hacer de sus asistentes un fin de semana inolvidable.
    Las boletas son distribuidas por tu boleta en una única localidad y válida por dos días su precio es de 200 000 pesos incluyendo la camiseta del festival. Dentro de esta gran fiesta sus asistentes podrán armar sus carpas, encontrar diversidad de productos de toda clase y espacios de esparcimiento.
    El evento contara con dos tarimas, la principal (tarima estéreo) donde se presentara: Monseiur Periné, Alfonso Espriella, Providencia, The Mills, Profetas, Lee “Scratch” Perry, The Sounds, Zoé, Chocquibtown, CSS – Cansei de Ser Sexy, Calle 13 y The Presets. Y la tarima El Tiempo con la participación de: Bendito, Remaj7, Frankie Ha Muerto, Sexy Lucy,  LSCFJ,  Purple Zippers, V For Volume, Ciegos Sordomudos,  Rebelde, Bag Raiders, Reino del Mar, Modex, The Twelves, Jiggy Drama y Frente Cumbiero, harán del evento uno de los más grandes y mejores eventos de América Latina.

    ¿Y ahora que hacemos?

    la agrupación española Jarabe de palo el pasado 11 de marzo del presente año lanzo su nueva producción: ¿y ahora que hacemos?.
    Este Cd trae un repertorio totalmente nuevo, con canciones que renuevan el aire de la agrupación y muestran los cambios fuertes pero para bien que han tenido en las letras de las canciones.
    este cd cuenta con la colaboración de artistas de la talla de Juaquin Sabina, Alejandro Sanz y Carlos Tarques que le dan  un toque diferente en cada una de las canciones que cantan en colaboración a la producción.
    Buen viento y buena mar se ve para esta agrupación, con las agendas copadas se encuentran en  este momento y con mil fans con ganas de verles se darán el lujo de darle nuevamente la vuelta al mundo.


    Esperamos pronto vengan a Colombia a cantar lo mejor de sus repertorios, con sus miles de Fans
                                                                                                                                                                                                
     

    despedida 11 G-10

    trailer video 1104,   noviembre del 2010

    el poeta de la paz¡

    campaña por la reconciliación social

    no hay mejor que recordar...

    hoy en la mañana me dispuse a mirar mi habitación, recoger el desorden, botar basura guardar zapatos chaquetas, tender la cama y encontrar mis objetos perdidos.
    después de varias horas de atravesar la selva de mi cuarto encontré debajo de mi cama uno de los tesoros mas grandes de mi memoria. Lo aprecio mucho, no porque tenga joyas ni miles de euros ni dolares, sino por que es una caja simple de cartón donde atesoro los mas bellos recuerdos de mi muy corta vida. Dentro de ella encontré cosas absurdamente viejas y unas no tanto, pero que se quedaron en ínfimos recuerdos de mi no muy lejano pasado.
    globos, velas, letras de canciones, pascualinas, diarios, botones, revistas, recortes del periódico, fotos, cartas para mi, invitaciones a fiestas, boletas para: conciertos, obras de teatro, cine; albunes de fotos vació, cartas que jamas entregue, regalos, hojas, dibujos, sentimientos, pedazos de cosas, empaques de dulces, piedras de mar, de parques, trabajos... en fin hay tantas cosas que intentan hacerme no olvidar, pero cada día que pasa siento que mi mente quiere hacerlo, no por que sean malos recuerdos, sino porque cada ves que veo eso me doy cuenta de lo inmadura que era, de lo poco verdadera que fue mi vida en la época, y solo le doy gracias a Dios por permitirme crecer¡
    ...
    en fin el punto es decir que entre muchas de las cosas que encontré, haye muchos CD´S con varios de los trabajos que hicimos para el colegio, y encontré este, uno de los mejores y mas divertido de hacer¡

    125 años universidad externado


    miércoles, 2 de febrero de 2011

    "No se le puede pedir al pueblo que defienda la democracia cuando tiene hambre"


     mayo/2010
    "No se le puede pedir al pueblo que defienda la democracia cuando tiene hambre"

    Todos los días salen noticias locas y deschavetadas sobre el  supuesto mandato de dos locos deschavetados presidentes latino americanos, Uribe y Chávez , los presidentes más famosos del mundo más que el presidente Obama, ”negruras estadunidense”. Durante la última década hemos encontrado las discusiones más absurdas, entre dos países cuyos argumentos se basan en darle unas supuestas garantías, que tras de tanto tiempo seguimos esperando.
    Álvaro Uribe Vélez, reelegido como presidente de Colombia  y se planea una segunda reelección, que aunque ya muy bien sabemos que si se hace, el aparente referéndum, el podría llegar a ganar en las siguientes elecciones, pues aunque el pueblo no esté de acuerdo  con él en muchos aspectos de sus mandatos, no hay mas opción de presidente de estos siguientes cuatro años. Cuando Uribe se lanzo por primera vez con propuestas guerreristas y con los antecedentes de CONVIVIR  (plan para reinsertados de las comunas de Medellín, cuando fue el gobernador de Antioquia), gano con el 53% de votos a favor, junto a su compañero de presidencia  Francisco Santos,  el cual también por sus altos cargos en la presidencia,  tuvo que irse durante dos años del país a buscar nuevos horizontes, en virtud de las  amenazas de secuestro por las Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (FARC).
     Hugo Chávez, actual presidente venezolano, profesional en ciencias y artes militares de la academia militar venezolana,  oficio un  golpe de estado  fallido en 1992, después de esto fue encarcelado y  lo llevo a su popularidad máxima, posteriormente  Chávez,  en dos años salió y entro en la política. El, en la cima de sus politiqueras ideas de socialismo, apoyadas por toda la izquierda venezolana, en 1998 hiso la campaña de cambio, proponiendo que nadie votara ya que el país necesitaba un cambio. El 2 de febrero de 1999 Hugo Chávez subió al poder, juro sobre la constitución de 1961, Venezuela, y el 25 de abril del mismo año, estaba realizando un referéndum constituyente para el cambio de la constitución, aprobado por el voto popular. Cada vez que aparece una piedra en el camino del queridísimo impulsador de la revolución bolivariana hace un referéndum, logrando así todas sus metas, hasta su reelección.  
    Lord Action decía  “El poder corrompe, pero el poder absoluto, corrompe absolutamente”  definitivamente la ley de la vida, quien nos asegura, que nuestro querido presidente, no esta manchado, tal vez llego sin nada, pero al tener el poder, no hay mejor que las oportunidades y mas si son las de venganza,  como muy bien sabemos el padre de Uribe fue asecinado por la guerrilla de las FARC, y misteriosamente, el presidente de la nación muchas veces, solo se a preocupado por combatir las FARC, y se le acusa de paramilitar, claro cabe la aclaración después de todo, si no hubiera cobrado venganza, seria un tanto mas intranquila la vivencia en nuestro amado país, pues no podríamos salir de nuestras casas por miedo al secuestro.  Pero eso si volvió su guerra, en la guerra de todo un pueblo, y eso es  lo que no cuadra en un jefe de estado.



     Claro y al otro lado de la moneda se encuentra nuestro confiable, respetable y honorable vecino del Nororiente Hugo Rafael Chávez Frías, con ideas descabelladas de un “socialismo” y un trauma con el imperio Yanqui. Nos acusa de mentirosos y de imperialistas, mientras su pueblo se muere de hambre y le toca hacer la ley del silencio, por amenazas directas e indirectas que hace el gobierno frente a ellos, Chávez se acusa de guerrillero  y si no es guerrillero es el mejor amigo de ellos. El habla y dice frente al mundo que la guerrilla de las FARC, no es un grupo insurgente al margen de la ley, si no el ejército del pueblo, que  Colombia no existe el conflicto armado, pero bueno si nisiquiera el mismo Estado colombiano acepta tener un conflicto. No hay problema con que Chávez diga eso. Aunque uno de los presidentes que menos autoridad moral cuenta, para venir a criticar a Uribe sobre su mandato y formas en las que lo ejerce es el, Hugo Chávez,  aunque haya dejado huellas en todo el mundo con su revolución bolivariana, no fue por que halla  hecho cosas muy buenas, pues aunque Venezuela es un país rico en petróleo, no lo pareciera,  dado que su explotación es bastante  y su venta también, el problema se halla en que con el supuesto socialismo que busca Chávez, se encuentra la expropiación de empresas y por lo tanto no existe una real competencia o competencia perfecta, lo cual lleva a que nada sea de nadie si no del Estado, y nadie trabaje por lo que quiere lograr, si no por lo que le pueden dar, enseñando al pueblo a ser conformista y no desear nunca nada mas de lo tiene.
    Analizando sobre el pasado, presente y futuro, de estos dos países, la verdad aun tienen un futuro bastante incierto, como todo en Latinoamérica se soluciona con referéndum, y por lo menos en Colombia los magistrados y la corte constitucional, son poco Uribistas y creen que  el país necesita un cambio, dudo que se apruebe el referéndum, pero como es un país de locos, aun no existe una seguridad absoluta, y aunque pareció que el organizo todo para las reelecciones y ser reelegido, y el pueblo lo apoyara, no estaría en manos de pueblo, si no de nuestros queridos magistrados y constitucionalistas del país.  Y por los lados de Venezuela este señor que se hace llamar presidente, si se puede llegar a posponer durante mucho tiempo, ya que tiene todo el estado controlado a su manera  y aunque el pueblo se haga participe de sus derechos a la participación ciudadana y el 80% votara por sacarlo, lo mas rápido posible, el seguiría hay, y nunca nadie lo podría sacar, nisiquiera con un golpe de Estado.

    la flaca... si te vas de la Habana llévate mi corazón, para que nunca olvides el día en que te di mi amor

    “LA FLACA”

    Jarabe de palo agrupación española de pop-latino, rock-latino, liderada por  Pau Donés, principal compositor de la banda. Sus canciones son sueños, canciones y hechos.
    La flaca es la canción dedicada a la flaca mulata, “la flaca” era la modelo principal del video del “lado oscuro”, que iba a ser  grabado en la Habana, Cuba, esta tremendísima mulata enamoro a todos los del grupo de grabación, llego el ultimo día de grabación y no habían grabado nada de su video, asombroso pero cierto Pau Dones, aun enamorado de ella, en la ultima noche, el le dice que no se podía irse de la habana sin haberla probado, sin hacer el amor con ella, ella no tardo mucho tiempo en decir que si, y al otro día amanecieron totalmente vestidos, pero enredados. Ese mismo dìa ellos se iban a España, ella les acompaño al aeropuerto y Pau le da una nota y le dice que no la podía leer hasta que pasara la puerta internacional, dicho y hecho, ella lee la nota cuando el pasa la bahía internacional, y decía “hasta pronto flaca”.
    Después de esta pequeña historia escriben la flaca, la cual seria su mayor éxito, en 1997,     Su primer tema se hace famoso un año más tarde, gracias a un spot publicitario, llevando al disco a vender millones de copias en varios países. También se convirtió en una de las canciones del verano de 1997. El propio grupo define el disco como "Once canciones sencillas, directas, sin mayores pretensiones. Música de medio tiempo y letras con mensaje, fruto de 31 años de sol y sombra". trasas este éxito en un primer disco Pau buscaba demostrar que el grupo no era "One-hit wonder" (grupo de un solo éxito), y con esta idea se lanzó Depende (1999),  Este disco contó con colaboraciones como Ketama y continuó con una lírica irónica que consiguió conectar con parte del público hispano e incluso abrirse hueco entre el italiano.
    En 2001 publicaron De vuelta y vuelta, su disco más conceptual. Muestra un cambio en la banda con el primer videoclip del álbum, en el que Pau aparece afeitándose la cabeza, desprendiéndose de su característica melena. Para este disco se contó con colaboraciones como las de Antonio Vega, Jovanotti, Vico C y Celia Cruz

    En el 2003 la banda pretende mostrar una vuelta a canciones más vitalistas y positivas con Bonito, con participaciones como la de Mártires del Compás, la cantaora Elena Andújar y el amigo italiano Jovanotti.
    El grupo presentó a principios de 2007 su nuevo álbum titulado Adelantando, del cual se comenzó a oír su primer single Ole a mediados de Marzo en las emisoras de radio y fuentes musicales hasta la aparición del álbum en sí el 10 de abril. La gira de dicho nuevo álbum se abrió a partir de Mayo a lo largo del verano, por España y Europa. El segundo single extraído del disco ha sido "Déjame Vivir", con la colaboración de La Mari de Chambao. La canción "A tu lado" ha sido usada por hipermercados hipercor, en spots publicitarios de radio y televisión. También en este álbum han contado con la colaboración de La Shica y Carlos Tarque.
    A mediados de 2008, Jarabe de palo abre su propia discográfica, la Tronco Records. Más que una discográfica, un taller de Música, en donde las canciones son lo principal. Arranca este nuevo proyecto con el single "mucho más, mucho mejor" , de venta en exclusiva en Internet, a través de su web Jarabedepalo.com y demás tiendas digitales. Y prepara ya el lanzamiento del que será su nuevo disco, fruto del éxito obtenido con el "Reciclando Tour", que verá la luz en febrero de 2009 bajo el título de "Orquesta Reciclando" . Incluye 15 nuevas canciones, versiones de sus temas más populares, y su nueva canción “mucho más mucho mejor”. En cuanto a los conciertos en vivo, Jarabe de palo sigue con el Reciclando Tour, pero renovado y adaptado para grandes escenarios, en España, América y Europa. 

    Instrumentos:
     Rafael "Jimmy" Jenks (Saxofones)
     Alex Tenas (Baterias)
     Kike Serrano (Teclista)
     Carmen Niño (Bajo)
     Quino Béjar (Percusión)
     Dani "patillas" Baraldés (Guitarras)
     Pau Donés (Voz y Guitarras)


    Desafían al hombre, desafían al androide.

    Desafían al hombre, desafían al androide.

    Durante siglos el hombre se ha visto atraído hacia la invención, de lo totalmente desconocido y fascinante de el mismo, buscando alternativas tales como androides que le hagan la vida mucho mas cómoda y fácil al ser humano.
    El desarrollo de la tecnología en este momento están rápido como el consumismo y la globalización; casi total del mundo, teniendo en cuenta que se gastan millones de dólares diseñando nuevas tecnologías, que día tras día, desplazan mas al hombre, volviendo obsoletas a las clases obreras.
    En la última década, se ah avanzado tanto en este tema, que se puede llegar a decir, que la complejidad de estos nuevos miembro de la sociedad, superan al mismo humano en muchos aspectos, son tan perfectos y compatibles frente al hombre que lo hacen parecerse a el mismo. El ejemplo mas cercano sobre este es el androide femenino. Parece  mujer, habla como una mas, sus movimientos son tan similares al de los humanos, que fácilmente se podría pasar por uno de ellos.
     Ahora tambien crean  nano tecnología,  haciendo cada día los androides mucho más compactos e inteligentes. Teniendo en cuenta que en este momento son más flexibles e inteligentes. Hasta logrando que interactúen, pudiéndolos hacer nuestros esclavos, al poder caminar, mover objetos, alzarlos, mirar, calcular, “razonar”,  entre mil funciones mas, que hacen numerosos los intereses a estos pequeños amigos.   
    Todos los años al invertir millones de dólares en esto, también se invierten miles en el estudio de la robótica y también el la publicidad de la misma. Por eso mismo año tras año, se realizan varios concursos, competencias, que premian a las mejores invenciones dentro de la robótica y complejo automotriz, conceden a compañías como Sony, Toyota, Hyundai, entre otras, que utilizando la tecnología mas avanzada, crean absurdas construcciones, desafiándose a si mismos y a la imaginación de los que no creían en fantásticas historias de terror sobre los robots.

    El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”.

    El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”.
     Durante años las clases altas, mas fuertes y organizadas, han oprimido las otras clases, que aunque organizadas y fuertes también, conservan un bajo perfil y pasan a ser manipulados, agredidos e ignorados por el poder de cada uno de los países. Durante miles de décadas, se han diseñado sistemas políticos, sociales y económicos, que al pasar de los años, se han convertido en ideologías corrompidas por el poder y dinero, de cada uno de los gobiernos.

    Uno de los sistemas mas famosos en este momento por las noticias del mundo, es el “socialismo” de Chávez, nuestro presidente loco y deschavetado del vecino país, que durante sus 18 años de vida política, a admirado al presidente Cubano, Fidel Castro, siempre lo a querido imitar pero nunca lo ah logrado, dado que Castro es mucho mas inteligente, fuerte y capaz de mantener sus objetivos centrados y tener dignidad suficiente para mantener al pueblo como lo tiene, sin decir que esté bien o mal  su mandato, personalmente no lo encuentro encantador para sus habitantes.
    Cuba con más de cincuenta años bajo la dictadura de Fidel, y Venezuela con diez años bajo el poder de Chávez, logrando ya casi su dictadura anti constitucionalista, se encuentran en grandes crisis sociales, dado que la sociedad civil trabaja y se cansa diariamente, para ver sus necesidades básicas  mediocremente subsanadas y cada vez son mas las necesidades de la  población, haciendo culpable de esto a sus gobiernos poco justos.
    Hugo Chávez siempre a  intentado imitar a Castro, como se había dicho anteriormente, pero es tal su fanatismo, que hasta sus gobiernos comenzaron como esperanzas de  una  “democracia”, dado  que antes eran países con gobiernos anti democráticos y poco sensibles al sufrimiento de la población civil, los dos presidentes mencionados, Castro y Chávez, tuvieron dos planes maestro para hacer un golpe de Estado, en el primer intento los dos fallaron y fueron a la cárcel, Castro durante 20 años   y Chávez durante 2 años, en los cuales se convirtieron en mártires de su pueblo, puesto que se habían entregado por ellos, y así mismo haciendo la publicidad mas indirecta que pudieron, para ganar popularidad y en caso de cualquier eventualidad ser apoyados por el pueblo contra el gobierno.
    Después de su paso por la cárcel, cada uno por su parte y en su época, intentaron nuevamente un golpe de estado que satisfactoriamente para ellos lo lograron,  así mismo cada uno subió al poder, con ideales comunistas un poco deteriorado, haciéndolo parecer mas un socialismo, igualmente un poco infectado  por ideales capitalistas, expropiando los bienes de las empresas, volviéndolas del Estado, asi haciendo ricos nada mas a el Estado,  por lo tanto a los que hacen parte de el, consecuentemente  haciendo las clases altas nada mas a los Presidentes, Ministros y todos aquellos agentes que hacen parte del gobierno, de tal manera de que el pueblo no se diera cuenta, que mientras trabajaban todos los días para poder comer lo mismo que todo el pueblo, mientras todos los personajes caricaturescos del gobierno, están en sus grandes oficinal comiendo lo que en mucho tiempo el pueblo no se va acordar que existe.

    El M.A.M.B.O.


    El pasado miércoles 23 de septiembre del año 2009, a las 9:10 AM  partimos del colegio Nuestra Señora del Pilar, hacia el museo de arte moderno de Bogotá mas conocido como MAMBO, ubicado en la, calle 24 # 6 - 00, el recorrido dura mas o menos una hora, por lo cual el tiempo de llegada al MAMBO fue a las 10:10 AM, y hay esperamos aproximadamente 10 minutos los cuales nos organizamos y esperamos con ansia nuestra entrada.
    En este museo se exponen cada 2 meses obras diferente de distintos autores, en esta oportunidad tuvimos el gusto de presenciar las obras de tres “nuevos” artistas para nosotras, Pedro Ruiz, Fernando de Szyszlo y Francisco Toledo.
    Pedro Ruíz pintor y escultor colombiano nacido en la querida capital, nos modelo la primera exposición, llamada oro, espíritu y naturaleza de un territorio, donde nos muestra unas obras algo relajadas, pero de bastantes detalles, las obras pequeñas enmarcadas en grandes marcos de oro, una luz tenue, música de relajación, unas cuantas historietas y una lupa para poder ver los verdaderos detalles, hacían sentir emoción al verlas. En esta exposición, con infinitos puntos de vista, se puede descifrar el pensamiento humano y las mil y una noches que pasamos en vela pensando en  cosas lejanas a nuestro verdadero sentir, el pintor muestra una canoa, un hombre remando y encima de ella un árbol, donde para mi, no me lleva mas halla, de el sentir humano.
    En la segunda sala nos encontramos con el pintor peruano Fernando De Szyszlo, con obras de un estilo no figurativo y ráfagas de colores bastante rápidas, para mirar un cuadro de el toca saber algo de contexto histórico peruano y saber que es un apu y que es lo que hace.
    Para mi este pintor intenta reflejar el hambre de paz de su país y la misma hambre de venganza por su mismo sufrimiento de los Incas, así mismo muestra soledad y desamor de una historia pasada, y su poético estilo de vida. Juega con los colores, direcciones y formas de sus cuadros, y así mismo muestra variabilidad al hacerlos, Szyszlo maneja sus cuadros como rompe cabezas fáciles, es decir dos fichas y tres fichas, que solas se pueden quedar y no va a pasar nada, pero al unirlas se ve una historia completa. El también maneja sus cuadros con paletas de colores opacos y pinceladas de colores fuertes que resaltan objetos distantes del cuadro, igualmente muestra lo oscuro del día (sol negro) y de las paciones escondidas dentro de su mismo temor a morir.
    En la tercera sala nos encontramos con el pintor mexicano Francisco Toledo, quien nos deleita con la representación de uno de los breves cuentos de Kafka llamado un informe para una academia, el cual cuenta la pequeña historia de un mono que pasa por la “integración” a la civilización humana, comenzando desde el día que lo atrapan, hasta el día que esta leyendo este discurso de vida. Este cuento es una de las grandes criticas al hombre consumido por su pensamiento absurdamente humano, y que hasta un mono mal herido nos ha de poder imitar, muestra las locuras que pasan por todos los humanos, y las ganas que todos los días nos invaden de querer ser otros.
    Por ultimo hicimos una  actividad por cursos, dependiendo de la exposición que más le haya gustado al grupo se hacia, en mi curso salió vencedor Szyszlo, nos dividieron por grupos de 4 nos dieron hojas y colores y a cada grupo un color para resaltar algo de nuestras pequeñas obras. Después se izo una contextualización del recorrido y se le dio fin y así mismo nos devolvimos para el colegio llegando a la 1:00 PM dándole fin a esta mañana tan amena. 

    sábado, 29 de enero de 2011

    AMIGOS...

    Hay quienes dicen, que el mejor amigo del hombre es el perro, aunque medio planeta este de-acuerdo con esto, tengo que refutarlo, la mayor parte de las veces en las que me e sentido mal no a estado mi mascota, pero siempre me e encontrado con un libro en mi maleta o un buen recuerdo.

    Tal vez un libro para muchos no se significa mas que un millón de palabras escritas en varias hojas, pero para mi, se a convertido en el mundo al que me puedo escapar cuando no me hallo en este. Por mi amaría regalar libros, pues alguien algún día me dijo: -Jessica cada vez que comiences una nueva historia o encuentres a quien llamarle amigo, escucharas el cambio de paginas de tu libro en la mañana, dale gracias a Dios por eso de la mejor manera, REGALA UN LIBRO- pero cada vez que encuentro alguien a quien le puedo regalar un libro, no tengo de donde sacarlo, pero hay mas cosas por regalar a la gente que  quieres, o crees querer, puedes invitarles una gaseosa en una pizzeria subterriana, o invitarlos a comerse una empanada de pollo y champiñones al lado de tu lugar de estudios o tal vez y simplemente regalarle un separador de hojas si le gusta leer.

    mucha gente no comprende lo complejo que tiene un regalo pequeño, pero atravez de los años me e dado cuenta que así es que se cosecha la verdadera amistad, no muchos entienden que ser amigos es ser el refugio de alguien, y ser el refugio de alguien no quiere decir que tienes que estar ahí todo el tiempo, es permitirle a la gente que guarde un buen recuerdo de ti, no siempre material, puede ser intelectual o espiritual, y eso es lo que muchas veces se quiere guardar en las personas queridas, una memoria.


    La otra tarde una persona que no conozco muy bien, me dijo que había encontrado una gran persona en mi, yo sorprendida no supe porque, hay veces que no me considero una muy buena persona para que alguien me este diciendo esto, el ser al que me refiero me decía que confiaba en mi, que creía en mi, y comenzaba a hablarme de cosas que jamas creí que me contaría, pues siempre e sido distante a la gente en ciertos temas, tal vez es por que yo nunca e confiado en nadie, pero él me daba cierta confianza al fin y al cabo. Aun sigo sin conocerlo muy bien, pero me e dado cuenta de varias cosas junto a el, por corto que sea el tiempo, pues me abrió los ojos, al darme cuenta que uno muchas veces pierde el tiempo con gente que no vale la pena, y se queda esperando aveces mucho de algunas personas. Por esta razón hoy día escribo a varias personas, sin mencionar nombres, quiero dar gracias a todos, por aparecer de una u otra manera en mi camino, les debo a todos un libro, no muy caro pero si para escapar de la efímera realidad que nos rodea. 

    lunes, 10 de enero de 2011

    lo que aprendí esta semana...

    En estos días han pasado cosas tan interesantes que no se ni por donde empezar, descubrí tantas cosas de la sociedad de consumo a la que me enfrento, invente nuevas maneras de amar y descubrí que todo puede ser tan loco como cuerdo al tiempo.
    hace pocos me vi la película colombiana "EL PASEO" producida por uno de los productores(valga la aclaración) mas grande de mi país, DAGO GARCIA. Esta producción es de ese tipo de película que intentan dejarte algo sin que te des cuenta, como que cada momento de tu vida malo o bueno que sea es el mejor momento, tu nunca sabes donde te va a llevar, ni donde vas a quedar después de cada aventura que decidas vivir, la gente suele juzgar a los demás por su apariencia por sus actos, pero alguna ves tu te has preguntado ¿que tal haces tu cosas? o ¿la gente lo ve bien?, son tantas cosas lo que hace que el humano crea y piense aveces como un animal, pero solo le queda un consuelo al humano, LOS RECUERDOS.
    Ernesto Sabato, mi líder moral, intelectual y literario, decía que el  humano perdió toda su humanidad cuando se le comenzó a decir SER, y no dudo que tenga razón al decir eso, pues como todos los seres son iguales, nos convertimos  en maquinas de guerra, en animales, sin razón ni condición. 
    Lo bueno es que aun existe gente que cree, que existe algo mas haya de la crueldad, de lo inimaginable que es vivir, hay dicho muy común gracias a la película de "ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS"  que lo repetía en cada momento el sombrerero " la gente loca suele ser la mas buena" y  lo escucho cada instante de mi vida, que la locura es la medicina a la mediocridad, al desfallecimiento humano a el canibalismo que vivimos actualmente. Y claro esta nunca en mi vida e escuchado algo mas cierto que lo que dijo en esa película JONHY DEEP. la gente esta tan cuerda que no sabe aveces que hacer con su vida y no se atreven a vivir lo que hace grande el mundo, LOS SUEÑOS. No puedo negar que mas de un 50% de mis sueños les e tenido demasiado miedo y por eso mismo no me e decidido a actuar y  e dejado grandes cosas atras, alguna vez alguien me dijo si llega la oportunidad no tengas miedo a tomarla, ten fe en la gente que te quiere, pero tampoco nunca esperes nada de nadie, juega, sufre, nunca tengas miedo a vivir, no le tengas miedo a las consecuencias al menos que dañen a alguien, habla sin hablar, llena de mierdas tu cabeza , pero también ilústrate, sueña vuela, enfrenta todos los miedos y por ultimo CREE EN TI MISMO.
    creo seriamente que me desvié del tema, pero asi mismo pienso que les puedo haber dejado algo bonito en sus pensamientos...