domingo, 12 de junio de 2011

mi cabeza :D

hace menos de un segundo decidí disfrutar de la vida, no puedo negar que sea difícil cuando tiene gripa estas intoxicada y te sientes solo en mundo lleno gente que no se preocupa en lo mas mínimo por los demás.
hace menos de un segundo descubrí que la música me llena, me vuela a otro lugar que nadie mas desearía conocer.
hace menos de un instante comprendí que el sexo es la división de dos géneros que solo te permite tener placer, lo puedes hacer con sentimientos o sin ellos, en el baño o en la cama, solo es un efímero instante que solo cabe entre la sugestiva unión de dos o más cuerpos.
hace menos de un segundo desvanecí mis pensamientos en aceptar lo que sentía por alguien que nunca va a saber que siento si la imaginación del vientre escaso y ajeno a mi virtual realidad se ajena a mis sucios pensamientos sobre sus pocos recursos de saber.
hace menos de un segundo descubrí que los amigos son como los papas pero mas jóvenes y sin tantos regaños, y tras de todo no te mantienen con todo el amor que lo mantienen los papas a uno y tampoco te dan dinero si quieres comprar ropa ni nada de eso
hace menos de un minuto intente hacerte entender algo que es difícil cuando nadie te permite comprender que estoy escribiendo cada palabra que se viene a mi cabeza sin derecho a corrección, todo lo que pienso es lo que estoy escribiendo, espero algún día te permitas escribir lo que piensas en el instante sin temor a ser juzgado, sabiendo que no tienes mas en la vida que un idioma que disfrutar...

como agua para chocolate: sentimiento

Todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos... necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela. En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos. Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla. Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento. Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca. 

son unas baratas que se dejan utilizar una y otra vez por ti

No hay palabras mas prostitutas en el universo, las usas sin saber que tanto me duele que no sepas que significan, que me las digas cada instante en la vida, que no me las digas solo a mi. Cada partícula en el tiempo sabe que  para mi si tienen sentido, que para mi describen lo que siento por ti, que solo puedo decirlo una vez en la vida y espero no haber perdido ese instante de efímera locura contigo, espero que por primera vez en la vida las escuches de mi boca, ames que las diga y nunca se te olviden:

Quiero estar contigo, para que nunca se te olvide que un TE AMO solo se dice cuando debes el corazón a la simpleza de una humilde sonrisa, que sin cabida alguna le entrega la luz al alma de un vagabunda del idioma, a una prostituta, a una puta mas que solo busca amar a todos.



by: Sebastian Romero


  

sábado, 11 de junio de 2011

que tiene de extraño que camine sola? acaso estoy obligada a andar con alguien?.

antes del fin

recuerdo siempre esta actitud que define su devoción por la amistad y que supe valorar después de su muerte. como suele ocurrir en esta vida que a menudo, es un permanente desencuentro. cuando se ha hecho tarde para decirles que los queremos a pesar de todo y para agradecerles los esfuerzos con que intento prevenirnos de las desdichas que son inevitables y a la vez aleccionadores...
by: Ernesto Sabato.

frases cortas

  • que triste que tu vida cambie de dirección dependiendo de cuanto dinero hay en tu bolsillo¡, ¿acaso no has entendido que la vida no se mueve solo con eso? que las mejores cosas de la vida se dan de lo inesperado, de lo mágico... quiero tener mil aventuras sin necesidad de preocuparme de nada, solo de la fe y del amor que obtenga en el camino.
  • No me resisto al cambio, me encanta lo diferente, sueño con lo ocurrente, amo lo complaciente, me arriesgo ha lo marginal, extraño tu dualidad, y amo lo natural!.
  • que bonito es decir la verdad con el corazón espero algún día recuerdes cada una de mis palabras!.
  • ‎"el ayer es historia, el mañana es un misterio, pero hoy es un obsequio por eso se llama presente" By: KunFu Panda
  • buscando tener voz en un país donde a todos callan!.
  • vivo en un país con frágil memoria colectiva!.
  • Es verdad, él era uno de los ángeles que alguna vez me menciono...
  • Hace setenta y dos horas me encuentro en la misma posición. Posición que adopte para extrañarte, no es normal para mii cuerpo, esta sensación tan fatal y particular de ausencia, este lado de mi
  • es terriblemente inimaginable la forma como ama el viento, permite que sus labios se sequen, gracias a eso. produciendo que en menos de un minuto pase su lengua sobre ellos en varias ocaciones, haciendo que la tentacion de estar a su lado sea mas tenebrosa para mis labios sin sabor, ni forma!

  • ¿Qué significa morir?por primera vez en mi vida vi la muerte al frente mío, no fue nada placido verla, me
  • FRIO¡ de la manera adversa y realmente incoherente de un sentimiento nostálgico y adyacente a una figura poligonal en una recta numérica de 1 a el numero infinito... con esto solo quiero decir que ni siquiera se lo que siento en este momento...

    miércoles, 8 de junio de 2011

    AUSENCIA INTERMITENTE

    Ausencia Intermitente

    Nuevamente me encuentro pensando en todo lo que paso. los silencios ocultados, los temores, el miedo a quedarme sola. Nuevamente paso, sentí su presencia, lo sentí al lado mio, lo escucho hablarme, lo siento protegerme, lo escucho diciéndome que sueñe en grande. lo escucho decirme cosas, aveces creo verlo... Realmente siento miedo.

    Ayer me quede donde era su casa, lo sentí en cada momento, en cada movimiento. Por primera vez esta semana solo quería dormir, salir corriendo, prender todas las luces en la noche... simplemente no quería estar ahí. No puedo decirle a nadie lo que sentí, mejor dejo que quien quiera lo lea.  No era algo sencillo estar en ese lugar, pensar en silencio me molestaba, entrar a su habitación me dolía, me sentí invadiendo esa esfera a la que ya estaba acostumbrada.



    Esperaba que no doliera su partida, pero creo que si va ha ser así... todos los días pienso en él, en su ausencia, en todo lo que hizo en vida, lo que yo no hice. Creo saber de su partida, de su llegada, de su ida, de cada una de sus llegadas, pero creo no haber entendido su huida al rincón oscuro de la muerte, al fin y al cabo ¿quien quiere entenderlo?Ahora espero dejar de creer en la reencarnación, me da miedo que reencarne y hacerle daño, ahora intento ser cuidadosa, no hacerle daño a nada...

    Ahora solo espero que el viento sople mas fuerte que nunca, que me lleve, que no me deje volver, que me pierda en mi mente oscura: a blanco y negro... ahora solo espero mi partida y la de los que amo... solo espero que mi vida se convierta en un tablero de ajedrez, en un juego, que cada movida sea crucial para mi muerte, para que gane el que quiera ganar y que pierda conmigo el que quiera partir al mas allá. 
    Libreto: AY CARMELA.
    Escena: muerte Carmela.
    Locación: teatro
     Contextualización: Un grupo de cómicos ameniza como puede a los soldados republicanos durante la Guerra Civil, pero están cansados ya de pasar penalidades en el frente. Carmela, Paulino y Gustavete se dirigen a Valencia pero, por error, van a parar a la zona nacional. Allí son hechos prisioneros, y la única manera de salvar sus vidas es ofreciendo una espectáculo para un grupo de militares nacionales que choca de lleno con la ideología de los cómicos. (FILMAFFINITY).
    La compañía de variedades de Carmela y Paulino – dos hombres y una mujer que recorren España en una tartana – atraviesan, por error, la línea que separa a los dos bandos durante la última guerra civil española. Inesperadamente, se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras, que terminará en tragedia.
    El autor nos sitúa en un tiempo cambiante y que se repite siempre, en un espacio donde se confunde lo vivo y lo muerto, donde convive el miedo y la rabia, la injusticia y la búsqueda de la supervivencia, donde el humor y la risa nos llevan de la mano hasta asomarnos a la estupidez de los hombres.
    Sobre esta trama, Sanchís Sinisterra se apunta el acierto de no tomar partido por un bando o por otro, sino de tomar partido por la inocencia. No inocencia entendida como candidez, sino entendida como la víctima última y siempre silenciada en cualquier guerra: la de todos los inocentes que sólo quieren hacer su vida, en paz con sus vecinos y respetando, sin juzgar, las ideas del otro, y que se ven atropellados por una vorágine de destrucción, de crueldad, de la que no son responsables y que no alcanzamos a comprender nunca..










    LIBRETO.
    (Salen hombres de la tarima)
                 Doctor: huy¡ que lastima se me van los hombres ju ju ju (habla amanerado), Basta, basta basta¡.
    Esta tarde no recibo más enfermas mi ética profesional va a acabar con migo (vos de sarcasmo) todo el día de consulta¡ llena de mujeres… HUY que martirio el mío,  :s.
    Yo creo que la culpa la tiene mi maldito apellido, que las atrae como la miel a las moscas… ¿Qué como me llamo? ZERAFIN TOCAME TODA¡
    Hay papá te odio¡ te odio¡, que  porque no me llamare Torres, Perez, Fernandez… como todo el mundo¡

    (tocan la puerta)

                 Doctor: llaman a la puerta(voz de desaliento), ¿será Ramón?(voz de exaltación)
                 Carmela: ábrame la puerta doctor¡ (voz de autoridad).
                 Doctor: no estoy.
                 Carmela: si esta, reconozco su voz la e oído por la radio¡
                 Doctor: huy cielos¡ :S, sin compromiso¡… en fin¡…  se lo que yo soy¡
    (sonidos de voz) CLICK CLACK.
    (ENTRAN LOS DOS EL RUSO Y CARMELA)
                 Carmela: buenas tardes doctor tócame toda.
                 Doctor: Doctor tócame toda, que siempre esta a la moda, digame¡
                 Carmela: premitame me presento, me llamo Republica Española, y estoy malísima, malísima, malísima.(exaltación)
                 Doctor: ¿si? ¿Qué es lo que tiene?
                 Carmela: calentura, mucha calentura¡ (vos de desaliento), usted métame el termómetro y vera.(exaltación y picardía)
                 Doctor: lo siento¡, (sarcasmo) tengo el termómetro averiado.
                 Carmela: HUY (picardía y exaltación) eso no importa, usted métamelo ¡,  y vera que yo se lo hago funcionar.
                 Doctor: (sarcasmo) no… se lo puede meter su marido?
                 Carmela: aparte que no es mi marido (indignación) este Ruso ya me lo a metido bastante (picardía ).
                 Doctor: HUY un ruso (sorprendido) ¿Cómo los filetes?
                 Carmela: por su culpa me encuentro como me encuentro ¡ (indignada).
                 Doctor: está bien¡… tengo que conocerla… quítese la ropa¡
                 Carmela: como usted mande¡.
    (Carmela se quita el overol y trae debajo la bandera de la república, se forma un gran alboroto cuando los polacos se fijan y comienzan a escuchar insultos para ella como puta, zorra, golfa…)
    Ella está nerviosa y un poco indignada.
    Todos se miran con cara de asombro, sorpresa aunque ya sabían cual iba a ser la reacción de los invitados polacos¡
                 Doctor: huy… Pero qué horror, estos colores no me gustan nada¡ sobre todo este morado… se nota que usted a tenido una intoxicación¡
                 Carmela: no¡ (nerviosa, incomoda) es de nacimiento.
                 Doctor: ¿sí? Explíquese¡
                 Carmela: vera doctor (preocupación) es que yo nací de un mal paso (intimidada e incómoda) usted me entiende¡, de un descuido… fue un 14 de abril¡.
                 Doctor: ah ah ah… jajajajaja un desliz¡, en primavera ya se sabe, claro que también podría influir sus nodrizas, ¿recuerdas tu una con… mala leche?
                 Carmela: (indignada e incomoda) pudiera ser ¡
                 Doctor: (se acerca a Carmela para verle mejor) observo aquí unas manchas rojas. .. no se las abra contagiado el monchevique?
                 Carmela: (moleta) pregúnteselo a el¡
                 Doctor: como me a dicho que le a metido el termómetro... digame¡ ¿se lo  a metido por delante o por detrás?.
                 Carmela: (indignada y molesta) por delante o por detrás vas a darle a tu puta madre¡ pedazo de maricon.
    Los polacos comienzan a a cantar AY CARMELA

    El Ejército del Ebro,
    rumba la rumba la rumba la.
    una noche el río pasó,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Y a las tropas invasoras,
    buena paliza les dio,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    El furor de los traidores,
    rumba la rumba la rumba la
    lo descarga su aviación,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Pero nada pueden bombas,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    donde sobra corazón,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Contraataques muy rabiosos,
    rumba la rumba la rumba la
    deberemos resistir,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
    Pero igual que combatimos,
    rumba la rumba la rumba la
    prometemos combatir,
    ¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!

                 Soldado: puta sarrapastrosa.

                            (comienzan a sacar a los polacos)

                 Carmela: encima les pegan, pero que querías que hicieran si han venido aquí.
                   Este manda mala leche(preocupación)
                 Doctor: ya (grita a Carmela)
                 Carmela: (preocupada grita). No les prueben así, no los tires, no los traten así¡
                 Soldado: (le grita a Carmela y la apunta con un arma) cierra la boca.
                 Carmela: no los pueden haber matado como Dios manda cabrones¡
                 Soldado(dispara a la cabeza de Carmela).

    Carmela muere y el teatro queda en silencio solo suena uno de sus compañeros gritar pausadamente su nombre CAR- ME – LA¡ arrodillado al lado de ella.

    escrito de ODIO...

    alguna vez has sentido la necesidad de decirle a alguien algo pero nunca se lo has podido decir? claro y no es porque te falte valor por hacerlo, si no porque las justas palabras que le digas a esa persona van a depender tu futuro. Así me sentí ese día que aquella bruja y espantosa humana se apareció en mi camino, a esta "persona" <aunque de persona no tenia nada>  que quiso hacerme mas de diez mil veces la vida imposible, ella pensaba que gritando y humillando a la gente, iba a ser mejor coordinadora, lo que ella no entendía era  que el trabajo depende de lo buen y humilde trabajador que sea. Pero bueno como dice una canción de Orishas " CADA CUAL CON SU DILEMA, CADA LOCO CON SU TEMA" , lo único que le puedo decir ahora a esta persona es... no tengo palabras para describir a una persona que no conoce la honestidad, la verdad, la libertad, a una persona que no se atreve a celebrar la dicha de otras personas si no que se amarga con estas