Libreto: AY CARMELA.
Escena: muerte Carmela.
Locación: teatro
Contextualización: Un grupo de cómicos ameniza como puede a los soldados republicanos durante la Guerra Civil, pero están cansados ya de pasar penalidades en el frente. Carmela, Paulino y Gustavete se dirigen a Valencia pero, por error, van a parar a la zona nacional. Allí son hechos prisioneros, y la única manera de salvar sus vidas es ofreciendo una espectáculo para un grupo de militares nacionales que choca de lleno con la ideología de los cómicos. (FILMAFFINITY).
La compañía de variedades de Carmela y Paulino – dos hombres y una mujer que recorren España en una tartana – atraviesan, por error, la línea que separa a los dos bandos durante la última guerra civil española. Inesperadamente, se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras, que terminará en tragedia.
El autor nos sitúa en un tiempo cambiante y que se repite siempre, en un espacio donde se confunde lo vivo y lo muerto, donde convive el miedo y la rabia, la injusticia y la búsqueda de la supervivencia, donde el humor y la risa nos llevan de la mano hasta asomarnos a la estupidez de los hombres.
Sobre esta trama, Sanchís Sinisterra se apunta el acierto de no tomar partido por un bando o por otro, sino de tomar partido por la inocencia. No inocencia entendida como candidez, sino entendida como la víctima última y siempre silenciada en cualquier guerra: la de todos los inocentes que sólo quieren hacer su vida, en paz con sus vecinos y respetando, sin juzgar, las ideas del otro, y que se ven atropellados por una vorágine de destrucción, de crueldad, de la que no son responsables y que no alcanzamos a comprender nunca..
LIBRETO.
(Salen hombres de la tarima)
• Doctor: huy¡ que lastima se me van los hombres ju ju ju (habla amanerado), Basta, basta basta¡.
Esta tarde no recibo más enfermas mi ética profesional va a acabar con migo (vos de sarcasmo) todo el día de consulta¡ llena de mujeres… HUY que martirio el mío, :s.
Yo creo que la culpa la tiene mi maldito apellido, que las atrae como la miel a las moscas… ¿Qué como me llamo? ZERAFIN TOCAME TODA¡
Hay papá te odio¡ te odio¡, que porque no me llamare Torres, Perez, Fernandez… como todo el mundo¡
(tocan la puerta)
• Doctor: llaman a la puerta(voz de desaliento), ¿será Ramón?(voz de exaltación)
• Carmela: ábrame la puerta doctor¡ (voz de autoridad).
• Doctor: no estoy.
• Carmela: si esta, reconozco su voz la e oído por la radio¡
• Doctor: huy cielos¡ :S, sin compromiso¡… en fin¡… se lo que yo soy¡
(sonidos de voz) CLICK CLACK.
(ENTRAN LOS DOS EL RUSO Y CARMELA)
• Carmela: buenas tardes doctor tócame toda.
• Doctor: Doctor tócame toda, que siempre esta a la moda, digame¡
• Carmela: premitame me presento, me llamo Republica Española, y estoy malísima, malísima, malísima.(exaltación)
• Doctor: ¿si? ¿Qué es lo que tiene?
• Carmela: calentura, mucha calentura¡ (vos de desaliento), usted métame el termómetro y vera.(exaltación y picardía)
• Doctor: lo siento¡, (sarcasmo) tengo el termómetro averiado.
• Carmela: HUY (picardía y exaltación) eso no importa, usted métamelo ¡, y vera que yo se lo hago funcionar.
• Doctor: (sarcasmo) no… se lo puede meter su marido?
• Carmela: aparte que no es mi marido (indignación) este Ruso ya me lo a metido bastante (picardía ).
• Doctor: HUY un ruso (sorprendido) ¿Cómo los filetes?
• Carmela: por su culpa me encuentro como me encuentro ¡ (indignada).
• Doctor: está bien¡… tengo que conocerla… quítese la ropa¡
• Carmela: como usted mande¡.
(Carmela se quita el overol y trae debajo la bandera de la república, se forma un gran alboroto cuando los polacos se fijan y comienzan a escuchar insultos para ella como puta, zorra, golfa…)
Ella está nerviosa y un poco indignada.
Todos se miran con cara de asombro, sorpresa aunque ya sabían cual iba a ser la reacción de los invitados polacos¡
• Doctor: huy… Pero qué horror, estos colores no me gustan nada¡ sobre todo este morado… se nota que usted a tenido una intoxicación¡
• Carmela: no¡ (nerviosa, incomoda) es de nacimiento.
• Doctor: ¿sí? Explíquese¡
• Carmela: vera doctor (preocupación) es que yo nací de un mal paso (intimidada e incómoda) usted me entiende¡, de un descuido… fue un 14 de abril¡.
• Doctor: ah ah ah… jajajajaja un desliz¡, en primavera ya se sabe, claro que también podría influir sus nodrizas, ¿recuerdas tu una con… mala leche?
• Carmela: (indignada e incomoda) pudiera ser ¡
• Doctor: (se acerca a Carmela para verle mejor) observo aquí unas manchas rojas. .. no se las abra contagiado el monchevique?
• Carmela: (moleta) pregúnteselo a el¡
• Doctor: como me a dicho que le a metido el termómetro... digame¡ ¿se lo a metido por delante o por detrás?.
• Carmela: (indignada y molesta) por delante o por detrás vas a darle a tu puta madre¡ pedazo de maricon.
Los polacos comienzan a a cantar AY CARMELA
El Ejército del Ebro,
rumba la rumba la rumba la.
una noche el río pasó,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Y a las tropas invasoras,
buena paliza les dio,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
El furor de los traidores,
rumba la rumba la rumba la
lo descarga su aviación,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Pero nada pueden bombas,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
donde sobra corazón,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Contraataques muy rabiosos,
rumba la rumba la rumba la
deberemos resistir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Pero igual que combatimos,
rumba la rumba la rumba la
prometemos combatir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
• Soldado: puta sarrapastrosa.
(comienzan a sacar a los polacos)
• Carmela: encima les pegan, pero que querías que hicieran si han venido aquí.
Este manda mala leche(preocupación)
• Doctor: ya (grita a Carmela)
• Carmela: (preocupada grita). No les prueben así, no los tires, no los traten así¡
• Soldado: (le grita a Carmela y la apunta con un arma) cierra la boca.
• Carmela: no los pueden haber matado como Dios manda cabrones¡
• Soldado(dispara a la cabeza de Carmela).
Carmela muere y el teatro queda en silencio solo suena uno de sus compañeros gritar pausadamente su nombre CAR- ME – LA¡ arrodillado al lado de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario